1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Los pequeños productores del valle del Mantaro desconocen la utilidad de Azolla sp., como biofertilizante nitrogenado alternativo para el cultivo de cebada. El experimento se realizó en la Estación Experimental Agropecuaria “El Mantaro” de Agosto 2015 a Marzo 2016. Se determinó el contenido de nitrógeno de las plantas de Azolla sp., para ser empleado como biofertilizante nitrogenado alternativo en el cultivo de cebada de los pequeños productores del valle del Mantaro. Se determinó el incremento del rendimiento en grano de plantas de cebada Hordeum vulgare L., con la aplicación de Azolla sp., como biofertilizante nitrogenado, en dosis. Se elaboró una tecnología apropiada para la producción de Azolla sp., como biofertilizante nitrogenado alternativo en el cultivo de cebada de los pequeños productores del valle del Mantaro. Los resultados obtenidos muestran: 1. El análisis ...
2
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Se realizó un experimento en la E.E.A “El Mantaro” durante 2018, para probar un biofertilizante nitrogenado producido a partir de plantas de Hydrocotyle ranunculoides L., con el cultivo de cebada, Línea UNC - 922. El biofertilizante será empleado por pequeños productores y comunidades campesinas del valle del Mantaro como alternativa a los fertilizantes químicos industriales. Se empleó el Diseño Experimental Completamente Randomizado, en condiciones controladas. Objetivo General: Evaluar el potencial de Hydrocotyle ranunculoides L. como biofertilizante nitrogenado en el cultivo de cebada de pequeños productores y comunidades campesinas del valle del Mantaro. Objetivos específicos.1. Determinar el contenido de nitrógeno orgánico en la planta de H. ranunculoides L. 2. Medir el rendimiento en grano por espiga de plantas de cebada con el biofertilizante nitrogenado en condicio...