Liderazgo directivo y desempeño docente en tiempos de Covid-19 en la unidad de estudios generales de la Universidad Nacional Del Centro Del Perú - Huancayo

Descripción del Articulo

La investigación se realizó en el nivel universitario, con el objetivo de describir la relación que existe entre liderazgo directivo y desempeño docente en la Unidad de Estudios Generales de la UNCP, cuyos objetivos específicos son: Describir la relación que existe entre la práctica de valores, capa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Morales, Máximo José
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8708
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/8708
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo directivo
Desempeño docente
Estudios generales
Tiempos de COVID-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación se realizó en el nivel universitario, con el objetivo de describir la relación que existe entre liderazgo directivo y desempeño docente en la Unidad de Estudios Generales de la UNCP, cuyos objetivos específicos son: Describir la relación que existe entre la práctica de valores, capacidad académica y calidad administrativa con el desempeño docente. En el trabajo se formuló la siguiente hipótesis general: Existe relación directa y significativa entre liderazgo directivo y desempeño docente, mientras que las hipótesis específicas fueron: Existe relación directa y significativa entre la práctica de valores, capacidad académica y calidad administrativa con el desempeño docente. La investigación es de nivel descriptivo, diseño correlacional, de tipo básico no experimental, con enfoque cuantitativo. La población se constituyó por 48 catedráticos de la Unidad Académica de Estudios Generales, cuya muestra es el universo de la población. Para obtener la información necesaria se utilizó el cuestionario, y en el análisis estadístico se utilizó el coeficiente de correlación de Spearman. Llegando a determinar una correlación alta, donde rho Spearman=0,749.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).