Factores y efectos sociales del consumo de alcohol en escolares del Colegio La Victoria El Tambo, Huancayo-2018

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo determinar los factores y efectos sociales del consumo de alcohol en escolares del colegio La Victoria, El Tambo, Huancayo-2018. Para su desarrollo se consideró el método científico, como métodos específicos deductivo-inductivo, el tipo investigación básica, enfoque met...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ango Cordova, Sherly Stefani, Tapiaza Rojas, Yasmina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5613
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/5613
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consumó de alcohol
Estudiantes
Factores sociales
Perjuicios en la salud
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo determinar los factores y efectos sociales del consumo de alcohol en escolares del colegio La Victoria, El Tambo, Huancayo-2018. Para su desarrollo se consideró el método científico, como métodos específicos deductivo-inductivo, el tipo investigación básica, enfoque metodológico mixto, con un nivel descriptivo y el diseño con un enfoque cuantitativo es no experimental transversal, en lo cualitativo se consideró el fenomenológico y en el enfoque mixto el diseño anidado o incrustado concurrente de modelo dominante. La población fue de 146 escolares matriculados en quinto grado de secundaria, con una muestra de 78, el instrumento de recolección de datos fue encuestas y entrevistas. Los principales resultados fueron: El primer factor consumo de alcohol en escolares, la relación de padres (42,3%), que conlleva a que el escolar este presionado por sus compañeros con un (62, 8%). Respecto a su autoestima, se halló un bajo autoestima tanto en varones y mujeres, así también no se consideran lo suficientemente maduros (as). Los perjuicios en su salud y lo psicológico, los estudiantes presentan síntomas de vómitos, dolor de cabeza, perjuicios psicológicos presentan más tristezas y problemas teniendo consigo un bajo autoestima, por último, los efectos sociales, descuido de sus estudios asimismo en su embriagues los estudiantes son conflictivos. Las Conclusiones a las que arribo la investigación son: Se logró saber que los factores y efectos sociales del consumo de alcohol, nos servirá para reforzar y mejorar la comunicación familiar dejar de ser presionados por los compañeros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).