Caracterización morfológica y productiva de un grupo de cuyes selectos (Cavia porcellus) de la granja Marro

Descripción del Articulo

El presente proyecto se realizó en la granja Marro, ubicada en el anexo de Saños Chaupi, distrito de El Tambo, provincia de Huancayo, y tuvo como objetivo caracterizar productiva y morfológicamente a los cuyes machos y hembras en fase de recría. Para tal efecto, se trabajó con 210 cuyes machos y hem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salas Vila, Alexis Americo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9198
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/9198
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caracterización
características morfológicas
características productivas
cuyes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
Descripción
Sumario:El presente proyecto se realizó en la granja Marro, ubicada en el anexo de Saños Chaupi, distrito de El Tambo, provincia de Huancayo, y tuvo como objetivo caracterizar productiva y morfológicamente a los cuyes machos y hembras en fase de recría. Para tal efecto, se trabajó con 210 cuyes machos y hembras y 21 madres en fase reproductiva, seleccionadas aleatoriamente. Las características productivas evaluadas fueron: el peso al nacimiento, peso al destete, peso a las 4 semanas, peso a las 8 semanas y tamaño de camada; en tanto que las características morfológicas evaluadas fueron: largo de cuerpo dorsal, largo de cuerpo ventral, perímetro torácico, perímetro abdominal, altura a la grupa, altura a la cabeza, altura al lomo, ancho de cabeza, largo de cabeza, largo de oreja, ancho de oreja, largo de planta de pie, ancho de la planta de pie, largo de palma de mano, ancho de la palma. Se utilizó estadística descriptiva basadas en medidas de tendencia central y dispersión, además, de la estimación de sus respectivos intervalos de confianza. Los pesos al nacimiento y al destete no mostraron diferencias significativas entre machos y hembras (p>0.05), en tanto que los pesos a las cuatro y ocho semanas, resultaron a favor de los machos (p<0.05). Los rasgos morfológicos evidenciaron diferencias comparativas respecto a lo descrito en otras líneas genéticas según lo señalado por otros estudios. Se concluye que los animales selectos de la granja Marro exhiben un patrón morfológico y productivo diferenciado respecto a los grupos genéticos de cuyes existentes en nuestro medio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).