Proteínas unicelulares (saccharomyces cerevisiae) y acido butirico en el crecimiento y engorde de cuyes destetados en la granja Marro-Huancayo

Descripción del Articulo

El estudio se realizó con el objetivo de determinar los efectos de las proteínas unicelulares (Saccharomyces cerevisiae) y del ácido butírico en dietas de crecimiento y engorde de cuyes destetados en la Granja Marro-Huancayo. Para lo cual se trabajó con 80 animales entre machos y hembras los cuales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Terreros Montero, Luis Andrés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7934
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/7934
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Saccharomyces cerevisiae
ácido butírico
cuyes (Cavia porcellus)
Mérito económico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
Descripción
Sumario:El estudio se realizó con el objetivo de determinar los efectos de las proteínas unicelulares (Saccharomyces cerevisiae) y del ácido butírico en dietas de crecimiento y engorde de cuyes destetados en la Granja Marro-Huancayo. Para lo cual se trabajó con 80 animales entre machos y hembras los cuales fueron distribuidos en 4 tratamientos: T0 = testigo, T1 = dieta balanceada con inclusión de proteínas unicelulares (Saccharomyces cerevisiae), T2 = dieta balanceada con inclusión de ácido butírico y T3 = dieta de granja (cebada). Para los cuales se utilizaron 20 animales por tratamiento 10 hembras y 10 machos respectivamente. Los resultados encontrados para ganancia de peso promedio fueron los siguientes: en machos T0, 619.3 g; T1, 628.9 g; T2, 655.9 g; T3, 566.9 g; para hembras T0: 574.5 g; T1: 561.2 g; T2: 575.5 g; T3: 510.7 g; siendo el T2 el que obtuvo mayor ganancia de peso en ambos sexos; sobre el consumo de alimento promedio en base a materia seca para machos fue T0, 2390.875; T1, 2307.06; T2, 2432.905; T3, 2358.775; y para hembras fue T0, 2434.5; T1, 2374.835; T2, 2302.025; T3,2246.015. La mejor conversión alimenticia (p>0.05) para machos fue T0, 7.71; T1, 7.19; T2, 7.37; T3, 8.53 y para hembras T0, 8.32; T1, 8.34; T2, 7.97; T3 8.86. El mérito económico en función al beneficio económico se presentó en valor monetario positivo de la siguiente manera: T0 = S/. 141.20; T1 = S/. 139.40; T2 = S/. 147.22; T3 = S/. 112.51.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).