Inteligencia lingüístico – verbal e inteligencia creativa en estudiantes del sexto grado de la institución educativa Javier Heraud del asentamiento humano Justicia Paz y Vida El Tambo

Descripción del Articulo

La presente investigación fue realizada a dos secciones del sexto grado de primaria de la Institución Educativa “Javier Heraud” del Asentamiento Humano “Justicia Paz y Vida” El Tambo, el trabajo parte del problema ¿qué relación existe entre la inteligencia lingüístico – verbal y la inteligencia crea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paucar Silva, Guisela Estela, Samaniego Mendoza, Valia Krupskaya
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2789
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/2789
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia lingüístico
Verbal
Inteligencia creativa
Descripción
Sumario:La presente investigación fue realizada a dos secciones del sexto grado de primaria de la Institución Educativa “Javier Heraud” del Asentamiento Humano “Justicia Paz y Vida” El Tambo, el trabajo parte del problema ¿qué relación existe entre la inteligencia lingüístico – verbal y la inteligencia creativa?, de allí que el objetivo de la investigación consistió en establecer la relación que existe entre la inteligencia lingüístico – verbal y la inteligencia creativa en los estudiantes del sexto grado de primaria de la Institución Educativa “Javier Heraud”. Para ello fue necesario caracterizar la inteligencia lingüístico – verbal, y también caracterizar la inteligencia creativa, y finalmente determinar la relación que existía entre la inteligencia lingüístico - verbal y la inteligencia creativa entre los estudiantes varones y mujeres del sexto grado. La investigación se justificó por proporcionar la información conceptual y procesal que permitirá relacionar a la inteligencia lingüístico - verbal y la inteligencia creativa como capacidades importantes para el desarrollo pleno de los estudiantes. El estudio se sustenta en las teorías de Gardner y la teoría de Sternberg. Metodológicamente el trabajo es una investigación descriptiva, con la aplicación de un diseño de investigación correlacional (no causal) donde la población estuvo conformada por 100 estudiantes del sexto grado de primaria, de los cuales se tomo una muestra intencionada de 48 estudiantes entre varones y mujeres. Se utilizó la técnica de observación en la cual se aplicó una lista de cotejo formada por 10 preguntas, que fue validado por juicio de experto. El procesamiento de datos permitió determinar que los estudiantes del sexto grado poseen un alto nivel de correlación positiva entre la inteligencia lingüístico - verbal y la inteligencia creativa. Así mismo se logro comprobar la hipótesis que existe una relación directa positiva entre la inteligencia lingüístico-verbal y la inteligencia creativa en los estudiantes del sexto grado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).