Aplicación del reactivo fenton al lactosuero pretratado por precipitación ácido-térmico
Descripción del Articulo
Un pretratamiento por precipitación ácido-térmico y posterior aplicación del reactivo Fenton al segundo suero de queso. El lactosuero proveniente de la obtención de queso con un contenido de Demanda Química de Oxígeno (DQO) de 110,933.0 mg/L, fue sometido al proceso de precipitación ácido-térmico, o...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5100 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/5100 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Reactivo fenton Lactosuero Pretratado |
| id |
UNCP_e78b99af732f9851709cab14f58e4b29 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5100 |
| network_acronym_str |
UNCP |
| network_name_str |
UNCP - Institucional |
| repository_id_str |
4457 |
| spelling |
Oré Vidalón, Salvador TeóduloCanchucaja Valdivieso, Rosalinda Gaby2019-07-09T20:47:46Z2019-07-09T20:47:46Z2018http://hdl.handle.net/20.500.12894/5100Un pretratamiento por precipitación ácido-térmico y posterior aplicación del reactivo Fenton al segundo suero de queso. El lactosuero proveniente de la obtención de queso con un contenido de Demanda Química de Oxígeno (DQO) de 110,933.0 mg/L, fue sometido al proceso de precipitación ácido-térmico, obteniéndose y valorando al requesón. El mayor porcentaje de eficiencia de la remoción de DQO experimentalmente fue de 95.61 %. De acuerdo a las respuestas Para relaciones de señal de ruido de Taguchi, la relación para sulfato ferroso/peróxido de hidrógeno tienen el mayor efecto, seguido del tiempo, pH y temperatura. La interacción del sulfato de hierro/peróxido de hidrógeno con pH tiene una asociación estadísticamente significativa con el porcentaje de eficiencia de la remoción de la Demanda Química de Oxígeno, con un valor de p = 0.030 menor al valor de significancia () de 0.05. La relación de sulfato ferroso/peróxido de hidrógeno, tiempo y pH tienen efectos significativos mientras que la temperatura tiene poca significancia. Las Gráficas de superficie muestran una buena correlación de los factores de relación de sulfato ferroso/peróxido de hidrógeno, tiempo, pH y temperatura con el porcentaje de eficiencia de la remoción de la Demanda Química de Oxígeno, utilizando el diseño de Taguchi, el cual permite estimar en un 96.0225 %.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Reactivo fentonLactosueroPretratadoAplicación del reactivo fenton al lactosuero pretratado por precipitación ácido-térmicoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMaestría en Química AmbientalUniversidad Nacional del Centro del Perú.Unidad de Posgrado de la Facultad de ingeniería QuímicaMaestríaMaestra en Química AmbientalTHUMBNAILT 010_19917986_M.pdf.jpgT 010_19917986_M.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7277http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/5100/3/T%20010_19917986_M.pdf.jpg4b6eda1ef3162342cddf105f010a3361MD53ORIGINALT 010_19917986_M.pdfT 010_19917986_M.pdfapplication/pdf5241271http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/5100/1/T%20010_19917986_M.pdfac30868bca40e299157ceb7fb1c1db45MD51TEXTT 010_19917986_M.pdf.txtT 010_19917986_M.pdf.txtExtracted texttext/plain141496http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/5100/2/T%20010_19917986_M.pdf.txt36126a7c37a5a315513b1fc3e7bac356MD5220.500.12894/5100oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/51002024-10-17 16:53:49.128DSpacerepositorio@uncp.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación del reactivo fenton al lactosuero pretratado por precipitación ácido-térmico |
| title |
Aplicación del reactivo fenton al lactosuero pretratado por precipitación ácido-térmico |
| spellingShingle |
Aplicación del reactivo fenton al lactosuero pretratado por precipitación ácido-térmico Canchucaja Valdivieso, Rosalinda Gaby Reactivo fenton Lactosuero Pretratado |
| title_short |
Aplicación del reactivo fenton al lactosuero pretratado por precipitación ácido-térmico |
| title_full |
Aplicación del reactivo fenton al lactosuero pretratado por precipitación ácido-térmico |
| title_fullStr |
Aplicación del reactivo fenton al lactosuero pretratado por precipitación ácido-térmico |
| title_full_unstemmed |
Aplicación del reactivo fenton al lactosuero pretratado por precipitación ácido-térmico |
| title_sort |
Aplicación del reactivo fenton al lactosuero pretratado por precipitación ácido-térmico |
| author |
Canchucaja Valdivieso, Rosalinda Gaby |
| author_facet |
Canchucaja Valdivieso, Rosalinda Gaby |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Oré Vidalón, Salvador Teódulo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Canchucaja Valdivieso, Rosalinda Gaby |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Reactivo fenton Lactosuero Pretratado |
| topic |
Reactivo fenton Lactosuero Pretratado |
| description |
Un pretratamiento por precipitación ácido-térmico y posterior aplicación del reactivo Fenton al segundo suero de queso. El lactosuero proveniente de la obtención de queso con un contenido de Demanda Química de Oxígeno (DQO) de 110,933.0 mg/L, fue sometido al proceso de precipitación ácido-térmico, obteniéndose y valorando al requesón. El mayor porcentaje de eficiencia de la remoción de DQO experimentalmente fue de 95.61 %. De acuerdo a las respuestas Para relaciones de señal de ruido de Taguchi, la relación para sulfato ferroso/peróxido de hidrógeno tienen el mayor efecto, seguido del tiempo, pH y temperatura. La interacción del sulfato de hierro/peróxido de hidrógeno con pH tiene una asociación estadísticamente significativa con el porcentaje de eficiencia de la remoción de la Demanda Química de Oxígeno, con un valor de p = 0.030 menor al valor de significancia () de 0.05. La relación de sulfato ferroso/peróxido de hidrógeno, tiempo y pH tienen efectos significativos mientras que la temperatura tiene poca significancia. Las Gráficas de superficie muestran una buena correlación de los factores de relación de sulfato ferroso/peróxido de hidrógeno, tiempo, pH y temperatura con el porcentaje de eficiencia de la remoción de la Demanda Química de Oxígeno, utilizando el diseño de Taguchi, el cual permite estimar en un 96.0225 %. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-07-09T20:47:46Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-07-09T20:47:46Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/5100 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/5100 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú Repositorio Institucional - UNCP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
| instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
| instacron_str |
UNCP |
| institution |
UNCP |
| reponame_str |
UNCP - Institucional |
| collection |
UNCP - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/5100/3/T%20010_19917986_M.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/5100/1/T%20010_19917986_M.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/5100/2/T%20010_19917986_M.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4b6eda1ef3162342cddf105f010a3361 ac30868bca40e299157ceb7fb1c1db45 36126a7c37a5a315513b1fc3e7bac356 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
| _version_ |
1846794608653107200 |
| score |
12.624894 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).