Evolución Histórica y características técnicas de la marcha atlética en la liga de atletismo de Huancayo

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación surgió que al no contar con un registro histórico de los hechos que marcaron los inicios de la marcha atlética en la Liga de Huancayo, nos llevó a investigar la siguiente interrogante ¿Cuál es la evolución histórica y características técnicas de la marcha atlétic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huarcaya Jesús Jhon Valois
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/264
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/264
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evolución Histórica
Características técnicas
Marcha atlética
Atletismo
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación surgió que al no contar con un registro histórico de los hechos que marcaron los inicios de la marcha atlética en la Liga de Huancayo, nos llevó a investigar la siguiente interrogante ¿Cuál es la evolución histórica y características técnicas de la marcha atlética en la Liga de Atletismo de Huancayo?; se logró como objetivo general describir la evolución histórica y las características técnicas de la marcha atlética en la liga de Atletismo de Huancayo. El tipo de investigación es documental, su método general es científico y como método de trabajo el método histórico. Teniendo un diseño de investigación descriptivo - simple, la muestra estuvo conformada por total de la población de atletas de fondo, semifondo y marcha atlética de la liga de atletismo de Huancayo se eligió de forma no aleatoria a cuatro sujetos expertos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).