Desempeño docente desde la percepción de los estudiantes de los institutos tecnológicos estatales de Huancayo
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación planteó el objetivo general: Comparar las diferencias que existe en el nivel del desempeño docente desde la percepción de los estudiantes de la carrera profesional de mecánica automotriz de los Institutos de Educación Superior Tecnológico Público Andrés Avelino Cáceres Do...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6989 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/6989 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desempeño docente Enseñanza Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El trabajo de investigación planteó el objetivo general: Comparar las diferencias que existe en el nivel del desempeño docente desde la percepción de los estudiantes de la carrera profesional de mecánica automotriz de los Institutos de Educación Superior Tecnológico Público Andrés Avelino Cáceres Dorregaray de San Agustín de Cajas y José María Arguedas de Sicaya-Huancayo, se planteó la hipótesis general: Existen diferencias significativas en el nivel del desempeño docente desde la percepción de los estudiantes de la carrera profesional de mecánica automotriz en los Institutos de Educación Superior Tecnológico Público Andrés Avelino Cáceres Dorregaray de San Agustín de Cajas y José María Arguedas de Sicaya-Huancayo. Se trabajó con el método científico, tipo de investigación aplicada, con un nivel descriptivo y con un diseño descriptivo comparativo. Se trabajó con un muestreo no probabilístico, constituido por 163 estudiantes del 1er, 3er y 5to semestre de la especialidad de mecánica automotriz, 48 estudiantes del IESTP José María Arguedas y 115 estudiantes del IESTP Andrés A. Cáceres a quienes se les aplicó un cuestionario, el cual fue elaborado en una escala ordinal y fue validada por juicio de expertos y con el coeficiente de alfa de Cronbach que arrojó a un 0.978 constituyendo un instrumento de alta confiabilidad. Para comparar el desempeño docente en el IESTP Andrés Avelino Cáceres Dorregaray del distrito de San Agustín de Cajas y José María Arguedas del distrito de Sicaya se utilizó la prueba estadística de la Chi cuadrado (x2 ); concluyendo que si existe diferencia significativa de frecuencias con respecto al desempeño docente desde la percepción de los estudiantes, puesto que x2 calculada fue mayor que la x 2 teórica 2 2 0,05 (21,021 9.348) c x x con un nivel de significancia de 0.05. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).