Evaluación de Pelargonium zonale para fitoextraer plomo de suelos agrícolas en El Mantato - Jauja

Descripción del Articulo

En ésta tesis se evaluó la eficiencia de fitoextracción utilizando la especie vegetal Pelargoniun zonale en suelos agrícolas contaminados con plomo en la Estación Experimental Agrícola de la Universidad Nacional del Centro del Perú en el distrito El Mantaro, provincia Jauja. Ante la preocupación por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valverde Apfata, Neryeling Cris
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6087
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/6087
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fitoextracción
Pelargonium zonale
Descripción
Sumario:En ésta tesis se evaluó la eficiencia de fitoextracción utilizando la especie vegetal Pelargoniun zonale en suelos agrícolas contaminados con plomo en la Estación Experimental Agrícola de la Universidad Nacional del Centro del Perú en el distrito El Mantaro, provincia Jauja. Ante la preocupación por las concentraciones de plomo que variaban entre 130,32 y 526,72 ppm en suelos agrícolas de este distrito, su posible introducción en la cadena alimenticia y efectos sobre la salud de la población, se desarrolló la fitoextracción con P.zonale, aplicando diseño experimental con 9 tratamientos. Se evaluó el efecto de aplicar 3 distintas dosis de nitrógeno: 15, 20 y 25 gramos por planta; y el efecto de variar el pH del suelo en 6,5; 5,5 y 4,5, en el aumento de la absorción de plomo por P. zonale. Se trabajó con 9 parceles de 3m2 cada uno para los tratamientos. La fitoextracción se realizó por un año, desde la plantación de esquejes hasta el retiro de las plantas y toma de muestras de suelo, hojas y tallos, y raíces. La eficiencia más alta fue 31,37% correspondiente a la parcela con el tratamiento de pH 4,5 y 20 g de N/planta. Se concluye que la variación de pH tiene un efecto significativo en la fitoextracción de plomo con P. zonale, siendo 4,5 el pH más óptimo; sin embargo, la variación de concentración de nitrógeno no influyó.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).