Programa Ecoacti para promover actitudes de cuidado y conservación ambiental en estudiantes de primaria - Huancayo
Descripción del Articulo
Este estudio se realizó con el objetivo de promover actitudes de cuidado y conservación ambiental en estudiantes de primaria – Huancayo, a través del programa ECOACTI; se adoptó el método científico como general, y en forma específica el experimental con diseño cuasi-experimental, con pre y post tes...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6682 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/6682 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actitudes Cuidado y conservación ambiental Programa ECOACTI https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Este estudio se realizó con el objetivo de promover actitudes de cuidado y conservación ambiental en estudiantes de primaria – Huancayo, a través del programa ECOACTI; se adoptó el método científico como general, y en forma específica el experimental con diseño cuasi-experimental, con pre y post test; en una muestra de 52 estudiantes de la I.E “Enma Luzmila Calle Vergara” N°31541 con 17 actividades de aprendizaje como parte del programa. Las actitudes se evaluaron con el instrumento Children´s Attitudes Toward Environment Scale, adaptada, con 24 ítems. El resultado fue que en el grupo experimental el 100% de los estudiantes llegaron a la escala de actitud positiva de actitudes de cuidado y conservación ambiental, cuyas puntuaciones varían entre 74 y 96; mientras que en el grupo control solo el 15% llegó a la actitud positiva, el 77% se encuentra en actitud neutra o indiferente, y el 8% en la escala de actitud negativa. Se empleó la estadística inferencial, así mismo, se usó la t de Student para la contrastación de las hipótesis. Se concluyó que resulta eficaz la aplicación del programa en el grupo experimental, y muy útil para promover actitudes de cuidado y conservación ambiental en estudiantes de primaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).