Exportación Completada — 

Adobe estabilizado mediante el empleo de fibras sintéticas de polipropileno, Tunanmarca - Jauja

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo obtener un adobe estabilizado de propiedades físicas y mecánicas superiores a las del adobe tradicional implementando una nueva tecnología que consiste en el empleo de fibras sintéticas de polipropileno, para lo cual se realizó un estudio de tipo cuantitativo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alfaro Carhuamaca, Christian Said
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5553
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/5553
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adobe estabilizado
Fibras sintéticas
Propiedades físicas
Propiedades mecánicas
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo obtener un adobe estabilizado de propiedades físicas y mecánicas superiores a las del adobe tradicional implementando una nueva tecnología que consiste en el empleo de fibras sintéticas de polipropileno, para lo cual se realizó un estudio de tipo cuantitativo, con un alcance descriptivo y estuvo basado en un diseño experimental. Se pudo evaluar la influencia de las fibras sintéticas de polipropileno en las propiedades físicas y mecánicas del adobe elaborando los especímenes necesarios, en cantidades y dimensiones según la Norma E-080 (2017), se realizó un grupo de control con 0.0% de fibras y tres grupos experimentales con 0.25%, 0.50% y 0.75% de fibras respecto al peso de suelo seco, se evaluó en el laboratorio su desempeño en los ensayos de resistencia a la compresión, resistencia a la tracción indirecta por compresión diametral, resistencia del mortero a la tracción indirecta, resistencia a la flexión, resistencia al ensayo de erosión acelerada Swinburne (SAET), variación dimensional y alabeo. Se pudo observar que el empleo de fibras sintéticas de polipropileno mejora la resistencia de las unidades de adobe a la compresión de 16.61 kg/2 a 24.32 kg/2, incrementa su resistencia a la tracción de 1.93 kg/2 a 3.50 kg/2, aumenta la resistencia a la tracción en la interfase mortero y adobe de 0.92 kg/2 a 1.39 kg/2, mejora la resistencia de las unidades de adobe a la flexión de 9.80 kg/2 a 12.74 kg/2, reduce la erosión causada por el agua de 28.67 mm a 6.50 mm, disminuye la variación dimensional de 0.97% a 0.24% en el largo, de 2.86% a 0.53% en el ancho y de 6.17% a 0.71% en la altura, finalmente también disminuye el alabeo de 3.83 mm a 2.42 mm. Por lo tanto, se concluyó que el empleo de fibras sintéticas de polipropileno permite obtener adobes estabilizados con mejores características físicas y mecánicas, por lo que se recomienda la implementación de esta nueva tecnología en la elaboración de unidades de adobe estabilizadas, las que permitirán que se construyan viviendas más resistentes y mucho más seguras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).