Inclusión educativa en niños y niñas con discapacidad intelectual en el :\l'iel primario . del cercado de Huancayo y f.l. tai\1bo 2006

Descripción del Articulo

La inclusión educativa es una tendencia mundial que en los últimos años ha tenido un fuerte impulso, se han formulado propuestas y proyectos por parte de instituciones y ONGS internacionales; cuya finalidad es favorecer a la educación de los niños con discapacidad. Sin embargo esta lucha intensa de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castañeda Godoy, Nancy Isabel Paucar Tito, Jenny Giannina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/890
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/890
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inclusión educativa
Niños y niñas
Discapacidad intelectual
Descripción
Sumario:La inclusión educativa es una tendencia mundial que en los últimos años ha tenido un fuerte impulso, se han formulado propuestas y proyectos por parte de instituciones y ONGS internacionales; cuya finalidad es favorecer a la educación de los niños con discapacidad. Sin embargo esta lucha intensa de igualdad de oportunidades no ha dado los resultados esperados, debido a que la sociedad aun sigue tratando a estos niños como retrasados, mostrando una actitud de desprecio y marginación, empezando desde la familia con la no aceptación y el bajo apoyo brindado por parte de ellos. En el Perú al igual que en los demás países, se ha puesto en marcha el Plan Piloto por la Inclusión con el propósito de mejorar el acceso a la educación de estos niños; en cumplimiento a La Ley General de Educación 28044 (Julio 2003), sin embargo al igual que en los demás países no se ha dado los resultados esperados, muestra de ello vemos el número reducido de niños y niñas con discapacidad incluidos en centros educativos regulares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).