Impacto del Programa Nacional Pensión 65 en la calidad de vida de los beneficiarios en el distrito de Huancan 2019

Descripción del Articulo

El estudio de investigación realizado tuvo como objetivo Describir los impactos del Programa Nacional Pensión 65 en la calidad de vida referidos a la salud y alimentación de los beneficiarios del distrito de Huancan, cuyos resultados manifiestan que el programa tiene impactos positivos en la mejora...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nuñez Meza, Medaly Regina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6128
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/6128
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impacto
Programa
Calidad de vida
Pensión 65
Descripción
Sumario:El estudio de investigación realizado tuvo como objetivo Describir los impactos del Programa Nacional Pensión 65 en la calidad de vida referidos a la salud y alimentación de los beneficiarios del distrito de Huancan, cuyos resultados manifiestan que el programa tiene impactos positivos en la mejora de calidad de vida de los beneficiarios del Programa Nacional Pensión 65. Metodológicamente la investigación es de tipo no experimental. Con un diseño descriptivo simple, empleando como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario, el programa se percibe de manera positiva, según la opinión proporcionada por los beneficiarios del mencionado distrito en estudio. La metodología de la investigación utilizada fue el método etnográfico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).