Influencia de la concentración de linaza y tiempo de coagulación en la remoción de la demanda química de oxígeno de las aguas residuales del mercado Modelo de Huancayo a nivel de laboratorio
Descripción del Articulo
La Tesis tiene la finalidad de determinar la influencia de la concentración de linaza y tiempo de coagulación en la reducción de la demanda química de oxígeno de las aguas residuales del mercado modelo. Esta determinación, se realizó analizando la demanda química de oxígeno de las aguas residuales d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9463 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/9463 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | DQO agua residual no doméstica coagulación floculación sedimentación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00 |
Sumario: | La Tesis tiene la finalidad de determinar la influencia de la concentración de linaza y tiempo de coagulación en la reducción de la demanda química de oxígeno de las aguas residuales del mercado modelo. Esta determinación, se realizó analizando la demanda química de oxígeno de las aguas residuales del mercado modelo que inicialmente resulto con 1293 ppm de DQO, según el DS Nº 10-2019 este valor supera los valores máximos admisibles de aguas residuales no domesticas descargadas a la red de alcantarillado, por esta razón se realizó un tratamiento a nivel laboratorio con el proceso de coagulación empleando como coagulante la linaza, se usó el equipo de prueba de jarras con condiciones de coagulación que fue: velocidad 100 RPM, floculación que fueron: velocidad de 50 RPM con tiempo 20 min y sedimentación que fue: tiempo 60 min, en este tratamiento se aplicó un diseño de 4x2, con una repetición, obteniendo 8 tratamientos, las variables independientes fueron concentración de linaza (250, 500, 750 y 1000 ppm) y tiempo de coagulación (2 y 4 min). La concentración de la linaza y tiempo de coagulación del tratamiento 1 (250 ppm y 2 min) tiene el más elevado porcentaje de reducción del DQO de 32.25%, sin embargo, no presentan diferencias significativas, por lo que se concluye que la interacción entre la concentración de la linaza y tiempo de coagulación no influyen en la reducción del DQO de las aguas residuales del mercado modelo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).