Evaluación de la eficiencia de remoción de demanda química de oxígeno utilizando Echinopsis peruviana en el tratamiento por coagulación del agua del río Shullcas

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación es determinar la eficiencia de la remoción de la demanda química de oxígeno en el tratamiento por coagulación del agua del río Shullcas. Se obtuvo un coagulante del Echinopsis Peruviana, mediante las siguientes etapas: Lavado, secado, molido y tamizado a malla 250 μ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Pomalima, Pamela Lizbeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9297
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/9297
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Echinopsis peruviana
coagulación
floculación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación es determinar la eficiencia de la remoción de la demanda química de oxígeno en el tratamiento por coagulación del agua del río Shullcas. Se obtuvo un coagulante del Echinopsis Peruviana, mediante las siguientes etapas: Lavado, secado, molido y tamizado a malla 250 μm. Después de completar las etapas, se obtuvo un polvo fino verdoso al cual se le extrajo el colorante mediante el uso del equipo soxhlet. Este producto fue utilizado como agente coagulante para tratar el agua proveniente del río Shullcas. La muestra de agua a tratar se obtuvo del río Shullcas en las siguientes coordenadas UTM: Sur 12,0703 y Oeste 75,2324; en La Rivera, Huancayo. La muestra tenía pH 7,70 y una concentración de 848,34 ppm de DQO. Se llevó a cabo un experimento factorial de diseño 3x2x2, donde se estudiaron las siguientes variables: concentración del coagulante (750, 1000 y 1250 ppm), tiempo de coagulación (2 y 4 minutos) y velocidad de coagulación (100 y 200 RPM). Se utilizó el equipo de prueba de jarras para simular el proceso. El tratamiento que arrojó el mejor resultado empleó una concentración de coagulante de 1000 ppm, un tiempo de coagulación de 4 minutos y una velocidad de coagulación de 100 RPM. Con este tratamiento, la concentración promedio de DQO fue de 209 ppm. El análisis estadístico indica que el tratamiento número 7 fue el que tuvo la mayor reducción porcentual de la demanda química de oxígeno (DQO), alcanzando un valor del 75,37%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).