Manejo Cotidiano de los Residuos Sólidos Domésticos por los Migrantes de la Cooperativa de Vivienda Ramiro Prialé Vitarte - Lima 2014

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo fue describir el manejo cotidiano de residuos sólidos domésticos biodegradables y no degradables de los migrantes a la Cooperativa de Vivienda "Ramiro Prialé" del Distrito de Vitarte - Lima. El método usado fue descriptivo - cualitativo para describir y evaluar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cotera Mayta, Guisela Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/65
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/65
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Manejo cotidiano
Residuos sólidos
Domésticos
Migrantes
id UNCP_df168b22ad7292ba57540e74b65176cc
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/65
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
spelling Caro Meza, ObedCotera Mayta, Guisela Elizabeth2016-10-12T18:16:10Z2016-10-12T18:16:10Z2015T304-C81.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/65El objetivo de este trabajo fue describir el manejo cotidiano de residuos sólidos domésticos biodegradables y no degradables de los migrantes a la Cooperativa de Vivienda "Ramiro Prialé" del Distrito de Vitarte - Lima. El método usado fue descriptivo - cualitativo para describir y evaluar las características y los fenómenos culturales de la relación del migrante con el espacio frente a los residuos sólidos que se genera producto del consumo cotidiano. El manejo cotidiano de residuos sólidos domésticos biodegradables y no degrada bies de los migrantes, responde a cuestiones culturales, ya que los desechos biodegradables son aprovechados para el alimento de animales menores y los residuos sólidos no degradables son acumulados en los techos de sus viviendas con el propósito de rehusó posterior, ocasionando la presencia de diversos vectores que afectan a la salud de sus habitantes y de su entorno. Este grupo humano por cuestiones económicas reciclan sus desechos, sin conocimiento y prevención, contribuyendo de esta manera a una estadística del mal manejo de residuos y su importancia para la vida humana. Existen muchas propuestas para dar soluciones, pero realmente que un programa de selección funcione es con la participación de las personas. Teniendo en cuenta que la fuerza de los hábitos es más potente que la fuerza de la tecnología que se quisiera emplear para contrarrestar este fenómeno, se debe promover un diseño participativo con planes de desarrollo conociendo los hábitos y costumbres establecidos en cada ámbito.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Peruinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PeruRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Manejo cotidianoResiduos sólidosDomésticosMigrantesManejo Cotidiano de los Residuos Sólidos Domésticos por los Migrantes de la Cooperativa de Vivienda Ramiro Prialé Vitarte - Lima 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAntropologíaUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de AntropologíaTítulo ProfesionalLicenciado en AntropologíaTHUMBNAILT304-C81.pdf.jpgT304-C81.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7572http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/65/3/T304-C81.pdf.jpgad53fa4b1e9d8e3df81f52c7a3929457MD53ORIGINALT304-C81.pdfapplication/pdf2988802http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/65/1/T304-C81.pdf6d27a1c7edff891109491973933c4cc6MD51TEXTT304-C81.pdf.txtT304-C81.pdf.txtExtracted texttext/plain136063http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/65/2/T304-C81.pdf.txt8f869e2d7d4ef177fb5d4e0440c2d646MD5220.500.12894/65oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/652022-06-02 03:49:21.963DSpacerepositorio@uncp.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Manejo Cotidiano de los Residuos Sólidos Domésticos por los Migrantes de la Cooperativa de Vivienda Ramiro Prialé Vitarte - Lima 2014
title Manejo Cotidiano de los Residuos Sólidos Domésticos por los Migrantes de la Cooperativa de Vivienda Ramiro Prialé Vitarte - Lima 2014
spellingShingle Manejo Cotidiano de los Residuos Sólidos Domésticos por los Migrantes de la Cooperativa de Vivienda Ramiro Prialé Vitarte - Lima 2014
Cotera Mayta, Guisela Elizabeth
Manejo cotidiano
Residuos sólidos
Domésticos
Migrantes
title_short Manejo Cotidiano de los Residuos Sólidos Domésticos por los Migrantes de la Cooperativa de Vivienda Ramiro Prialé Vitarte - Lima 2014
title_full Manejo Cotidiano de los Residuos Sólidos Domésticos por los Migrantes de la Cooperativa de Vivienda Ramiro Prialé Vitarte - Lima 2014
title_fullStr Manejo Cotidiano de los Residuos Sólidos Domésticos por los Migrantes de la Cooperativa de Vivienda Ramiro Prialé Vitarte - Lima 2014
title_full_unstemmed Manejo Cotidiano de los Residuos Sólidos Domésticos por los Migrantes de la Cooperativa de Vivienda Ramiro Prialé Vitarte - Lima 2014
title_sort Manejo Cotidiano de los Residuos Sólidos Domésticos por los Migrantes de la Cooperativa de Vivienda Ramiro Prialé Vitarte - Lima 2014
author Cotera Mayta, Guisela Elizabeth
author_facet Cotera Mayta, Guisela Elizabeth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Caro Meza, Obed
dc.contributor.author.fl_str_mv Cotera Mayta, Guisela Elizabeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Manejo cotidiano
Residuos sólidos
Domésticos
Migrantes
topic Manejo cotidiano
Residuos sólidos
Domésticos
Migrantes
description El objetivo de este trabajo fue describir el manejo cotidiano de residuos sólidos domésticos biodegradables y no degradables de los migrantes a la Cooperativa de Vivienda "Ramiro Prialé" del Distrito de Vitarte - Lima. El método usado fue descriptivo - cualitativo para describir y evaluar las características y los fenómenos culturales de la relación del migrante con el espacio frente a los residuos sólidos que se genera producto del consumo cotidiano. El manejo cotidiano de residuos sólidos domésticos biodegradables y no degrada bies de los migrantes, responde a cuestiones culturales, ya que los desechos biodegradables son aprovechados para el alimento de animales menores y los residuos sólidos no degradables son acumulados en los techos de sus viviendas con el propósito de rehusó posterior, ocasionando la presencia de diversos vectores que afectan a la salud de sus habitantes y de su entorno. Este grupo humano por cuestiones económicas reciclan sus desechos, sin conocimiento y prevención, contribuyendo de esta manera a una estadística del mal manejo de residuos y su importancia para la vida humana. Existen muchas propuestas para dar soluciones, pero realmente que un programa de selección funcione es con la participación de las personas. Teniendo en cuenta que la fuerza de los hábitos es más potente que la fuerza de la tecnología que se quisiera emplear para contrarrestar este fenómeno, se debe promover un diseño participativo con planes de desarrollo conociendo los hábitos y costumbres establecidos en cada ámbito.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-12T18:16:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-12T18:16:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T304-C81.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/65
identifier_str_mv T304-C81.pdf
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/65
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Peru
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Peru
Repositorio Institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/65/3/T304-C81.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/65/1/T304-C81.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/65/2/T304-C81.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv ad53fa4b1e9d8e3df81f52c7a3929457
6d27a1c7edff891109491973933c4cc6
8f869e2d7d4ef177fb5d4e0440c2d646
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1821427892664401920
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).