Programa Jaimito y el desarrollo de la atención en el nivel inicial de las instituciones educativas estatales en la zona urbana de Huancayo

Descripción del Articulo

Es de conocimiento general que muchos profesores muestran preocupación ante la falta de atención de sus alumnos en el proceso de enseñanza - aprendizaje; así mismo se sabe de la escasa cantidad de programas que desarrollan tal proceso cognitivo, con base a lo manifestado se propuso el Programa “Jaim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Miguel Llacza, Maria Isabel, Santos Yauricaza, Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2505
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/2505
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa Jaimito
Desarrollo de atención
Zona urbana
Descripción
Sumario:Es de conocimiento general que muchos profesores muestran preocupación ante la falta de atención de sus alumnos en el proceso de enseñanza - aprendizaje; así mismo se sabe de la escasa cantidad de programas que desarrollan tal proceso cognitivo, con base a lo manifestado se propuso el Programa “Jaimito” para desarrollar la atención en los niños de 4 años del nivel inicial de las Instituciones Educativas Estatales en la zona urbana de Huancayo. Esta es una investigación de tipo aplicada, de nivel descriptivo. Para su realización se empleó el método experimental, con un diseño pre experimental y un solo grupo con pre y post test; las variables de estudio fueron la atención como variable dependiente y el Programa “Jaimito” como variable independiente. La población estuvo constituida por niños de 4 años de los jardines estatales de la zona urbana de Huancayo, todos ellos de estatus socioeconómico medio que asistieron regularmente. La muestra empleada fue de 25 niños y niñas de 4 años, de los cuales 12 son mujeres y 13 son varones de la sección “Violeta” de la Institución Educativa 645 “Sagrado Corazón de Jesús” – Huancayo, quienes fueron seleccionados en forma criterial. El instrumento empleado fue el Test de atención - tabla de Kraepelin adaptada y validada por la psicóloga Leda Javier Alva para niños de 4 años, el que fue aplicado como pre test y post test. Se procesaron los datos obtenidos con la estadística inferencial descriptiva, demostrando que la aplicación del Programa “Jaimito” produjo efectos positivos en el desarrollo de la atención en los niños de 4 años del nivel inicial en la zona urbana de Huancayo, todo esto en base a una buena planificación, ejecución y evaluación del programa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).