Sistema de corte con hilos diamantados para mejorar la producción de travertinos en la Unidad Minera Huascar-2024
Descripción del Articulo
El estudio titulado “Sistema de Corte con Hilos Diamantados para Mejorar la Producción de Travertinos en la Unidad Minera Huáscar-2024” es una investigación de tipo aplicada y a nivel explicativo que utiliza un diseño no experimental de corte longitudinal. La investigación se centró en la reserva to...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11599 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/11599 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Corte con Hilos Diamantados, producción, volumen de producción y costos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | El estudio titulado “Sistema de Corte con Hilos Diamantados para Mejorar la Producción de Travertinos en la Unidad Minera Huáscar-2024” es una investigación de tipo aplicada y a nivel explicativo que utiliza un diseño no experimental de corte longitudinal. La investigación se centró en la reserva total de travertino de la Unidad Minera Huáscar, tomando como muestra el banco del nivel 3-bloque D. Los resultados revelan que la implementación del sistema de Corte con Hilos Diamantados aumentaría significativamente el volumen de producción de travertinos, con un volumen de producción mensual de 180 m³ a 900 m³, lo que equivale a una producción anual de 10,800.00 m³, frente a los 2,160 m³ del método por taladros paralelos. Además, el costo de producción por m³ es de $ 136.66 en comparación con el método anterior, que registró un costo de $ 232.23. Por lo tanto, el costo por m3 disminuiría, lo que demuestra un incremento en la rentabilidad y optimización del procedimiento, beneficiando a largo plazo a la empresa para cumplir con las demandas de producción de los clientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).