Incidencia de los créditos agropecuarios de las cajas municipales de ahorro y crédito en la producción agropecuaria del Perú, periodo 2004 –2014

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo determinar la incidencia que tuvo las colocaciones agropecuarias de las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito en la producción agropecuaria del Perú, periodo 2004 – 2014. Para esto se empleó como base teórica la teoría del desenvolvimiento económico y el microcr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sáenz Campos, Jackeline Silvia, Vergara Jiménez, Inés Raquel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4739
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/4739
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crédito
Producción agropecuaria
Financiamiento
Morosidad
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo determinar la incidencia que tuvo las colocaciones agropecuarias de las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito en la producción agropecuaria del Perú, periodo 2004 – 2014. Para esto se empleó como base teórica la teoría del desenvolvimiento económico y el microcrédito (Joseph A. Schumpeter), en la cual se afirma que el mercado de créditos permite el desenvolvimiento de nuestra economía. A partir de ello se plantea la hipótesis de que las colocaciones agropecuarias de las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito, incidieron de forma positiva en la producción agropecuaria del Perú, en el periodo 2004-2014. Para lo cual se utilizó un modelo matemático que nos permitió procesar los datos (número de créditos, número de deudores y el PBI agropecuario). Finalmente se concluyó en que las colocaciones agropecuarias de las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito, inciden de forma positiva en la producción agropecuaria del Perú, a través del acceso al financiamiento y la inversión en el sector agropecuario, reduciendo el riesgo de morosidad en áreas rurales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).