Incidencia del cáncer de próstata en el hospital Gustavo Lanatta Lujan- esSalud- Huacho, año 2010-2014

Descripción del Articulo

OBJETIVO: El objetivo del presente estudio es determinar la incidencia y características del cáncer de próstata en pacientes del Hospital Gustavo Lanatta Lujan- EsSalud- Huacho, año 2010-2014. MATERIAL Y MÉTODOS: El estudio es de tipo retrospectivo y de nivel descriptivo, en el cual se revisó 388 hi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Veliz Edison Peter
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/466
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/466
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Incidencia
Cáncer de próstata
Descripción
Sumario:OBJETIVO: El objetivo del presente estudio es determinar la incidencia y características del cáncer de próstata en pacientes del Hospital Gustavo Lanatta Lujan- EsSalud- Huacho, año 2010-2014. MATERIAL Y MÉTODOS: El estudio es de tipo retrospectivo y de nivel descriptivo, en el cual se revisó 388 historias clínicas de pacientes con diagnóstico confirmado por primera vez de cáncer de próstata en el Hospital Gustavo Lanatta Lujan durante los años 2010 - 2014. Para el análisis de los datos obtenidos se realizó una estadística descriptiva en base a porcentajes y frecuencia de cada una de las variables evaluadas. RESULTADOS: La incidencia de cáncer de próstata más alta se registró en el año 2011 teniendo 82,42 casos por cada 100000 varones y una tasa estandarizada por edad de 2,60 casos por cada 1000 varones mayor e igual a 45 años. Y el más bajo el 2014 con 50,79 casos por cada 100000 varones y una tasa estandarizada por edad de 1 ,49 casos por cada 1000 varones mayor e igual a 45 años. El 61,3% de pacientes con cáncer de próstata presentan niveles de PSA superiores a 20ng/ml, el 55,4% presentan una glándula prostática al examen dígito rectal de consistencia dura con nódulo aislado, el 62,9 % de pacientes presenta resultados de biopsias pobremente diferenciado y el 51% de los pacientes refieren tener antecedentes familiares de primer grado. Mientras que la mayoría (42%) de estos pacientes tenían una edad dentro del rango de 70 a 79 años. CONCLUSIONES: La incidencia promedio de cáncer de próstata durante los años 2010 a 2014 es 68,57 casos por cada 100000 varones asegurados en este hospital. Además de los 388 pacientes con cáncer de próstata, más del 50% de pacientes presentaron las siguientes características: PSA mayor de 20ng/ml, consistencia de la glándula prostática sospechosa de cáncer de próstata, resultados de biopsia pobremente diferenciado, antecedente familiar de primer grado y una edad promedio entre 7 4,49 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).