Evaluación de colapso del puente atirantado Yanango - Tarma - Junín.
Descripción del Articulo
En esta investigación se pretende estudiar el colapso del puente atirantado Yanango en la quebrada de Yanango, con el objetivo de determinar cuál de los factores fue la causa del colapso del puente atirantado Yanango (Factores: Topográfico, Hidrología e Hidráulica, Geotécnico, Estructural), la estru...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/414 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/414 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación Colapso Puente Atirantado Yanango-Tarma-Junín. |
Sumario: | En esta investigación se pretende estudiar el colapso del puente atirantado Yanango en la quebrada de Yanango, con el objetivo de determinar cuál de los factores fue la causa del colapso del puente atirantado Yanango (Factores: Topográfico, Hidrología e Hidráulica, Geotécnico, Estructural), la estructura del Puente Yanango es del tipo atirantado asimétrico de una sola torre y tiene una luz de 150 m., con distribución de obenques en semi-arpa con losa maciza. Cuya modelación, se realizó utilizando el software SAP2000, HEC-HMS 3.5 y hojas de cálculo. La presente investigación es exploratoria llegando al nivel descriptivo orientada al conocimiento de la realidad tal como se presenta en una situación espacio temporal dado. El método general que se utilizó es el científico. El diseño que guió el desarrollo de nuestra investigación fue el descriptivo, además las técnicas utilizadas fueron: "Técnica de Observación Sistemática: Tiene objetivos previstos" y "Técnica Análisis Documental: Se utilizó para la investigación todo tipo de documentos y de evidencia que se encontró sobre el tema". De esta forma determinar los parámetros geomorfológicos entre otros, con los datos hidrológicos obtenidos de los registros de la estación meteorología Tarma, Rieran, San Ramón (ESTUDIO DEFINITIVO PUENTE ATIRANTADO YANANGO Y ACCESOS), y procesados para periodos de retorno de 100 años y 200 años. También se realizaron trabajos de campo, en la quebrada Yanango donde se encuentra restos del puente atirantado, el perfil longitudinal del eje del cauce del rio se observar dos pendientes bien definidas, en la pendiente menor (Llamado Planicie), se acumula material de arrastre fluvio- aluvional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).