Inteligencia emocional e identidad sexual en estudiantes varones de una institución educativa estatal- Huancayo, 2023
Descripción del Articulo
En esta investigación se enfocó el estudio de la inteligencia emocional y la identidad sexual en estudiantes varones. El objetivo principal fue determinar la relación de la inteligencia emocional y la identidad sexual. El estudio fue de investigación básica y no experimental de nivel correlacional,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11777 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/11777 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia emocional, identidad sexual, estudiantes varones, educación, diversidad sexual. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | En esta investigación se enfocó el estudio de la inteligencia emocional y la identidad sexual en estudiantes varones. El objetivo principal fue determinar la relación de la inteligencia emocional y la identidad sexual. El estudio fue de investigación básica y no experimental de nivel correlacional, midiendo la asociación entre las variables y sin manipularlas, como sostiene (Hernández, Fernández y Baptista; 2018). El método específico es deductivo porque se fundamenta en teorías socioculturales. Los instrumentos fueron: El Inventario de Inteligencia Emocional de BarOn ICE: NA, desarrollado por Reuven Bar-On (1997) y adaptado para Perú por Ugarriza (2005) y Flores (2016), evalúa inteligencia emocional en estudiantes de secundaria. Con 60 ítems y 5 dimensiones (ánimo general, manejo del estrés, adaptabilidad, habilidades interpersonales e intrapersonales) y el Inventario de Identidad Sexual (IRS) de escala Likert. La muestra fue de 1004 estudiantes de secundaria, definidos por características comunes y especificaciones del estudio. Los resultados indican una correlación directa positiva moderada entre la inteligencia emocional y la identidad sexual en estudiantes de secundaria, con un coeficiente ρ de Spearman (ρ=0,556; p=0,000). Esto sugiere que a mayor nivel de inteligencia emocional se vincula con una identidad sexual más definida, lo que apoya las teorías de Mayer y Salovey, Goleman y Bar-On. Esta relación directa se refleja en las distintas dimensiones de la inteligencia emocional, como los componentes: Interpersonal, intrapersonal, de adaptabilidad, de manejo del estrés, estado de ánimo e impresión positiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).