Exportación Completada — 

Mejora de la disponibilidad mecánica del molino de bolas 9x13 ft para incrementar la producción diaria en Minera Sierra Antapite

Descripción del Articulo

En la actualidad el proceso de molienda en una industria minera es importante, forma parte del último proceso de trituración de mineral existiendo diferentes tipos de molino en las industrias como: molino sag, molino de barras y molino de bolas entre otros. En esta investigación el objetivo es mejor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Inga Chancasanampa, Juniors Saul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7309
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/7309
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disponibilidad mecánica
Molino de bolas
Producción diaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
Descripción
Sumario:En la actualidad el proceso de molienda en una industria minera es importante, forma parte del último proceso de trituración de mineral existiendo diferentes tipos de molino en las industrias como: molino sag, molino de barras y molino de bolas entre otros. En esta investigación el objetivo es mejorar la baja producción en la unidad minera analizando el molino de bolas del cual depende la cantidad de tonelaje diario por ser un equipo primario, esta área se convirtió en el cuello de botella por la deficiencia de tonelaje por lo cual se realizó un seguimiento eficaz a su disponibilidad. La disponibilidad de un equipo juega un rol importante en la gestión del mantenimiento, al evaluar sus KPis dimos con el porcentaje de disponibilidad mecánica y mantenibilidad que manejaba la empresa, en el molino de bolas Allis Challmers 9x13 ft se mejoró la disponibilidad mecánica ya que se encontró en un rango de 87% y 89% el cual afecto a la producción diaria calculada en un promedio de 27 t/h, al mejorar la disponibilidad al 93% realizando un mantenimiento correctivo a los componentes críticos del molino consecuentemente se incrementó en el proceso diario a 30 t/h, la metodología de investigación es sistemática, tipo tecnológico, nivel aplicado y de diseño ex post facto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).