Análisis de fallas del molino de bolas 20’x30’ para propuesta de plan de mantenimiento preventivo en planta concentradora del brocal
Descripción del Articulo
La investigación se desarrolló en la planta concentradora de sociedad minera El Brocal filial de Cía Buenaventura ubicada en la localidad de Colquijirca distrito de Tinyahuarco, esta planta posee diversos equipos críticos siendo uno de ellos el molino de bolas NCP 20’x30’ que se compone de sistemas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6855 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/6855 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis de falla Falla funcional Sistema Plan de mantenimiento Molino de bolas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00 |
Sumario: | La investigación se desarrolló en la planta concentradora de sociedad minera El Brocal filial de Cía Buenaventura ubicada en la localidad de Colquijirca distrito de Tinyahuarco, esta planta posee diversos equipos críticos siendo uno de ellos el molino de bolas NCP 20’x30’ que se compone de sistemas como el de transmisión, eléctrico, carga y descarga, lubricación e inching drive como auxiliar. El problema se centra en las horas de paro no planificados, que toman hasta 27 horas según registros en ser intervenidos para volver a operar el molino. Esta investigación es de tipo básico y de nivel descriptivo, debido a que se determinó las fallas recurrentes de los sistemas que constituyen este equipo, teniendo como objetivo realizar el análisis de fallas para el molino 20’x30’ y proponer un plan de mantenimiento preventivo. El diseño es descriptivo simple, y como resultado se presenta una propuesta del plan de mantenimiento preventivo del molino de bolas en base a la metodología del AMEF, que nos brinda los modos de falla, causas y efectos con lo que se propone las actividades a ejecutar en el programa y que en el mediano plazo servirá para minimizar las horas de paro no programados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).