Exportación Completada — 

Taller educativo “Responsabilidad sexual” para incrementar el conocimiento de salud sexual y reproductiva en adolescentes, en una Institución Educativa, El Tambo, Huancayo - 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló en la Institución Educativa Politécnico Regional del Centro, es de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, nivel explicativo, con diseño cuasiexperimental, y metodología científica, deductiva, experimental, estadística y descriptiva; tuvo como objetivo determi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mayo Nuñez, Roxana Cecilia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6380
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/6380
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Salud sexual
Salud reproductiva
Taller educativo
Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrolló en la Institución Educativa Politécnico Regional del Centro, es de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, nivel explicativo, con diseño cuasiexperimental, y metodología científica, deductiva, experimental, estadística y descriptiva; tuvo como objetivo determinar el efecto del taller en el conocimiento de la salud sexual y reproductiva en los adolescentes de la institución referida; en relación al material y métodos, cuenta con una población 411 estudiantes, una muestra de 56, con un grupo control y otro experimental, la técnica de investigación fue la encuesta, como instrumento se utilizó el cuestionario, aplicado antes y después de la intervención. Resultados en el grupo control, tanto en el pretest como el postest presenta un nivel de conocimiento bajo y medio entre 28,6% y 71,4%; el grupo experimental presenta en el pre test un nivel de conocimiento bajo y medio de 25% y 75%, en el postest el mismo grupo presenta un nivel de conocimiento alto de 85,7%; en conclusión, el taller tiene efectos significativos en el conocimiento de la salud sexual y reproductiva en los adolescentes (p-valor=0,000).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).