1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación se desarrolló en la Institución Educativa Politécnico Regional del Centro, es de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, nivel explicativo, con diseño cuasiexperimental, y metodología científica, deductiva, experimental, estadística y descriptiva; tuvo como objetivo determinar el efecto del taller en el conocimiento de la salud sexual y reproductiva en los adolescentes de la institución referida; en relación al material y métodos, cuenta con una población 411 estudiantes, una muestra de 56, con un grupo control y otro experimental, la técnica de investigación fue la encuesta, como instrumento se utilizó el cuestionario, aplicado antes y después de la intervención. Resultados en el grupo control, tanto en el pretest como el postest presenta un nivel de conocimiento bajo y medio entre 28,6% y 71,4%; el grupo experimental presenta en el pre test un...
2
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La tesis titulada “Complicaciones maternas perinatales en gestantes con COVID19 atendidas en la Micro Red de Salud La Libertad, Huancayo, 2020-2021”, tuvo como objetivo: Determinar las complicaciones maternas perinatales en gestantes con COVID-19 atendidas en la Micro Red de Salud La Libertad, Huancayo, 2020- 2021. La metodología: De tipo cuantitativa, descriptiva, observacional, retrospectiva y transversal; nivel y diseño descriptivo. La muestra censal estuvo conformada por 50 gestantes con diagnóstico de COVID-19, que presentaron complicaciones maternas perinatales. Los resultados: Las complicaciones maternas en gestantes con COVID-19 fueron; ITU 34%, anemia 24%, RPM 6%, amenaza de aborto 6%, preeclampsia 6%, amenaza de aborto 1% y aborto 1%; las complicaciones perinatales fueron; sufrimiento fetal 8%; recién nacido de bajo peso 4% y recién nacido con anomalía congénita 2% L...