Efecto de cuatro tipos de sustratos orgánicos en la producción de Swietenia macrophylla King - Satipo

Descripción del Articulo

El trabajo se realizó en el sector La Paz del distrito de Rio Negro, provincia de Satipo a una altitud de 641 msnm, en la zona de vida es bosque húmedo pre montano tropical, con el objetivo de determinar los efectos de los tratamientos con sustrato orgánico de animales doméstico y características mo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaracaya Ruiz, Fredy Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4883
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/4883
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sustratos orgánicos
Producción
Swietenia macrophylla King
Descripción
Sumario:El trabajo se realizó en el sector La Paz del distrito de Rio Negro, provincia de Satipo a una altitud de 641 msnm, en la zona de vida es bosque húmedo pre montano tropical, con el objetivo de determinar los efectos de los tratamientos con sustrato orgánico de animales doméstico y características morfológicas de las plantas en condiciones de vivero, para evaluar el efecto de la mezclas de excretas de vacuno, ovino, gallinaza y cuy, se preparó seis mezclas en diferentes proporciones, añadidas al suelo agrícola (40%) más arena (25%). La metodología fue de tipo experimental, utilizando el diseño en bloques aleatorizado, con 6 repeticiones por tratamientos y 10 unidades por cada tratamiento repicados en bolsas de polietileno de 10 cm x 15 cm, siendo las variables: altura de la planta, diámetro del tallo, numero de hojas, longitud de la raíz y calidad de la planta. Los resultados de las variables dasonómicas a 115 días de evaluación fueron, de grupo de plantas repicadas en sustrato 5% de excreta de vacuno más 5% ovino más 25% de cuy (5V-5O-25C) alcanzaron un promedio de altura de 24,37 cm con diámetro del tallo 5,79 mm; la raíz principal alcanzó 12,42 cm y color de hojas de 66,7% verde intenso y 33,3% verde normal. La forma de las plantas observada en el tratamiento (5V-50-25C) fue superior a los otros tratamientos, 83,3% significativamente diferente a los demás tratamientos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).