Análisis estático de la placa base para mejorar el alineamiento del sistema de bombeo en la Empresa Roval S.A.

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación lleva como nombre el “Análisis estático de la placa base para mejorar el alineamiento del sistema de bombeo en la empresa Roval S.A.”, la misma que deberá ser capaz de soportar las cargas actuantes que genera el sistema de bombeo en las vigas, juntas soldadas y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Núñez Guerra, Manuel Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3646
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/3646
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Placa base
Sistema de bombeo
Simulación
Alineamiento
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación lleva como nombre el “Análisis estático de la placa base para mejorar el alineamiento del sistema de bombeo en la empresa Roval S.A.”, la misma que deberá ser capaz de soportar las cargas actuantes que genera el sistema de bombeo en las vigas, juntas soldadas y juntas empernada. Además debe contribuir con una solución inmediata a las falla constantes de la placa por medio de la simulación y selección de perfiles adecuados que prolongue la vida útil de la placa, disminuya los costos de fabricación y el alineamiento del sistema de bombeo perdure en el tiempo de operación. Los resultados de la simulación por elementos finitos y las medidas del reloj comparador tomadas en campo al momento del ensamblado y la operación del sistema de bombeo fueron muy importantes para contrastar la hipótesis planteada, dando como resultado la solución al problema porque se obtuvo los valores positivos de desalineamiento en el rango, es decir, que el alineamiento paralelo es de 0.0091 plg y el desalineamiento angular es de 0.0065 plg, estos resultados comparados con los manuales de alineamiento en acolple Falk Steelflex son menores o iguales a 0.010 y 0.008 plg respectivamente. Por lo tanto resultados de la investigación influyeron positivamente en la solución del problema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).