Evaluación de disminución de carga orgánica de los efluentes domésticos con microorganismos eficaces para el uso de agua tipo III.
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación lleva como título Evaluación de disminución de Carga Orgánica de los Efluentes Domésticos con Microorganismos Eficaces (EM) para el uso de Agua Tipo III, planteándose el objetivo de disminuir la cantidad del material orgánica (MO) presente en las aguas residuales en el an...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5705 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/5705 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Efluentes, microorganismos y agua. |
| Sumario: | El trabajo de investigación lleva como título Evaluación de disminución de Carga Orgánica de los Efluentes Domésticos con Microorganismos Eficaces (EM) para el uso de Agua Tipo III, planteándose el objetivo de disminuir la cantidad del material orgánica (MO) presente en las aguas residuales en el anexo de Occoro, para lo cual se propuso el tratamiento con Microorganismos Eficaces a distintas concentraciones (X1, X2 y X3) y análogamente con el caudal (Q1 y Q2) de ingreso, obteniendo un valor de eficiencia en el proceso. En la parte experimental se habilito un módulo acondicionado tres lagunas y un tanque, permitiéndonos tener un proceso semi – continuo donde se manipularon las variables a las condiciones propuestas; iniciada la experimentación se procedió a realizar la caracterización del agua residual, para la toma de muestra se realizó de forma programada por 20 días y de manera similar para el segundo arreglo de nuestras variables. Se analizó la demanda o requerimiento químico de oxígeno (DQO) como parámetro indicador de variación materia o carga orgánica. Los datos obtenidos evidenciaron disminución en la carga orgánica, obteniendo mayor eficiencia al trabajar la combinación de concentración 3 (X3 = 100ppm) de microorganismos eficaces (EM) y un flujo de Q2= 0,02 mL/s, siendo esta un 75% de disminución de carga o materia orgánica., concluyendo que los microorganismos eficaces resultan ser recomendable su uso para el tratamiento de aguas residuales con estas características del anexo en mención. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).