Influencia de la concentración de microorganismos eficaces y el tiempo de retención hidráulico en la remoción de materia orgánica del agua residual del Distrito de Sapallanga
Descripción del Articulo
El actual trabajo de estudio “INFLUENCIA DE LA CONCENTRACIÓN DE MICROORGANISMOS EFICACES Y EL TIEMPO DE RETENCIÓN HIDRÁULICO EN LA REMOCIÓN DE MATERIA ORGÁNICA DEL AGUA RESIDUAL DEL DISTRITO DE SAPALLANGA”, posee como fin determinar el tiempo de retención hidráulico y la concentración de microorgani...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5978 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/5978 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Microorganismos Eficacia Retención hidráulica Materia orgánica |
| Sumario: | El actual trabajo de estudio “INFLUENCIA DE LA CONCENTRACIÓN DE MICROORGANISMOS EFICACES Y EL TIEMPO DE RETENCIÓN HIDRÁULICO EN LA REMOCIÓN DE MATERIA ORGÁNICA DEL AGUA RESIDUAL DEL DISTRITO DE SAPALLANGA”, posee como fin determinar el tiempo de retención hidráulico y la concentración de microorganismos eficaces en la remoción de materia orgánica del agua residual del Distrito de Sapallanga. Se caracterizó el agua residual del Distrito de Sapallanga con el objetivo de poseer una pre-información de la circunstancias vigentes y condiciones físico químicas del efluente, los resultados de la caracterización del efluente del Agua negra del Distrito de Sapallanga fueron, DQO de 340 mg/L, pH de 8,7 y SST de 369 mg/L. Los experimentos se realizaron en el ensamblaje de un módulo donde emplea 3 recipientes de 30 L ubicados en la salida de la planta municipal de tratamiento de agua residual en paralelo en estado continuo, se ejecutó el tratamiento del agua residual del Distrito de Sapallanga variando las concentraciones de Microorganismos Eficaces en variados días viendo los tiempos de 3, 5 y 7 días empleando el método de reflujo cerrado para analizar la DQO y disponiendo del instrumento analítico de medición para la obtener el valor del pH. Se determinó la influencia de la concentración de Microorganismos Eficaces y el tiempo de retención hidráulico en la remoción de materia orgánica del agua residual del Distrito de Sapallanga, en el cual las respuestas conseguidos fueron el 70 % de remoción de demanda química de oxígeno a 50 ppm en 7 días, 32,3 % de remoción de demanda química de oxígeno a 10 ppm en 3 días siendo estos valores el máximo y mínimo respectivamente. Dando por determinado que la concentración de Microorganismos Eficaces y el tiempo de retención hidráulico influye en la remoción de materia orgánica de las aguas residuales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).