Evaluación de la remoción de materia orgánica por medio de microrganismos eficientes en la planta de tratamiento Yauli-2021

Descripción del Articulo

La presente tesis: Evaluación de la remoción de materia orgánica por medio de microorganismo eficientes en la planta de tratamiento Yauli-2021, determinó la dosis optima de microorganismos eficientes y el tiempo de retención hidráulica que maximiza la remoción de materia orgánica de las aguas residu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acuña Montañez, Noemi, Huamani Quispe, Nathaly Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/4062
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/4062
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microorganismos eficientes
Materia orgánica
Dosis optima
Tiempo de retención hidráulica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente tesis: Evaluación de la remoción de materia orgánica por medio de microorganismo eficientes en la planta de tratamiento Yauli-2021, determinó la dosis optima de microorganismos eficientes y el tiempo de retención hidráulica que maximiza la remoción de materia orgánica de las aguas residuales de Yauli. La metodología de investigación tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, de nivel explicativo con un diseño experimental factorial que aplicó 3 tratamientos con 3 repeticiones y 3 muestras testigos, con dosificaciones de 10,20, y 30 ml/ de Microrganismos Eficientes Activados durante diferentes tiempos de retención hidráulica de 11, 22 y 33 días; donde la población estuvo constituida por el volumen de agua residual que ingresa a la PTAR Yauli y la muestra fue de 20 L por unidad experimental, utilizó las técnicas de análisis documental, la observación, medición y fichaje y como instrumento empleo la cadena de custodia, ficha de campo y multiparámetro. Resultados: Se determinó que el tratamiento 6 para una dosis optima de 20 ml de EMa y un TRH de 33 días maximiza la remoción de la materia orgánica; ya que causo mayor disminución en el parámetro de DBO5 con 83.2167 mg/L equivalente al 65.52% de remoción, de DQO con 108,193 mg/L ( 66.88% ) y de STS con 110.896 mL/L. Conclusión; la concentración de dosis de 20 ml y el tiempo de retención hidráulico de 33 días influye en la disminución de la materia orgánica de las aguas residuales, ya que garantizan el cumplimiento de la normativa peruana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).