Aplicación de microorganismos eficaces para reducir la concentración de materia orgánica en aguas residuales industriales de la Empresa Avícola Selva S.A, provincia de San Martín- 2019

Descripción del Articulo

El tratamiento de las aguas residuales es una cuestión prioritaria a nivel mundial, ya que es importante disponer de agua de calidad y en cantidad suficiente, conociendo que solo el 20% de las aguas residuales reciben un tratamiento según (Obras Inmovilidad , 2017), llevando este a crear la necesida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vidaurre Moreno, Roland Renato
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2374
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2374
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aguas residuales
Microorganismos
Avícola
Materia orgánica
Contaminantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El tratamiento de las aguas residuales es una cuestión prioritaria a nivel mundial, ya que es importante disponer de agua de calidad y en cantidad suficiente, conociendo que solo el 20% de las aguas residuales reciben un tratamiento según (Obras Inmovilidad , 2017), llevando este a crear la necesidad de desarrollar nuevas tecnologías para depuración, la aplicación de microrganismos es una alternativa de tratamiento por el bajo costo que este tiene, la mayoría de las empresas avícolas cuentan con un sistema de atrapa grasas pero no para otros parámetros que te exige la normativa. Objetivos: Analizar la actividad de los microrganismos eficaces frente a la concentración de materia orgánica en las aguas residuales de un avícola. Material y métodos: Se evaluó la actividad antimicrobiana mediante el método de Aplicación del microrganismo directamente en el sistema de la fuente. Resultados: Se analizaron los siguientes parámetros demanda química de oxígeno (DQO), demanda bioquímica de oxígeno (DBO), los parámetros analizados en el agua residual tratada muestran una reducción del 50 % de contaminación en los parámetros de contaminación y los parámetros externos a la investigación presentaron reducción del 98% en Aceites y grasas, demostrando así con los resultados que los parámetros medidos en la presente investigación a pesar de que muestran una significante reducción no están dentro de los Límites Máximos Permisibles, el parámetro externo de la investigación que fue Aceites y grasas mostro una reducción importante los análisis preliminares, llegando a estar dentro de los LMP, y así mismo el parámetro de DQO presento mejor relación con los microorganismos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).