Habilidades del pensamiento crítico en estudiantes universitarios: filosofía, ciencias sociales y relaciones humanas
Descripción del Articulo
El propósito de este estudio es comparar las diferencias de género en habilidades de pensamiento entre estudiantes universitarios de la Universidad Nacional del Perú, el Instituto de Filosofía, Ciencias Sociales y Educación en Relaciones Humanas en 2017. El nivel de descripción, el método de descrip...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6555 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/6555 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pensamiento crítico Estudiantes universitarios Filosofía Ciencias sociales Relaciones humanas |
Sumario: | El propósito de este estudio es comparar las diferencias de género en habilidades de pensamiento entre estudiantes universitarios de la Universidad Nacional del Perú, el Instituto de Filosofía, Ciencias Sociales y Educación en Relaciones Humanas en 2017. El nivel de descripción, el método de descripción y el plan de descripción comparativa en sí se utilizan juntos. La técnica de investigación se utiliza para determinar las diferencias de pensamiento crítico de los estudiantes evaluados. La herramienta de medición muestra que el cuestionario es fundamental para la capacidad de pensamiento en la lectura. fue desarrollado por Tapia (2004) Para medir el pensamiento crítico. La población es de 115 estudiantes, con 92 estudiantes de diferentes semestres como muestra. La hipótesis presentada indica que casi no existe una diferencia significativa en la capacidad del pensamiento crítico basado en el género entre los estudiantes universitarios en los departamentos de filosofía, ciencias sociales y relaciones humanas de la Universidad Nacional de Educación. De acuerdo con la investigación de género del Departamento de Filosofía, Ciencias Sociales y Relaciones Humanas de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional del Perú, el Centro Perú realizará investigación en 2017. La investigación confirma que no existe una diferencia significativa en el nivel de pensamiento crítico de los estudiantes. Centro de Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).