Selección de clones y cultivares de plátano y banano (Musa sp.) resistentes a plagas de importancia en condiciones de Satipo
Descripción del Articulo
El cultivo del plátano y banano es de gran importancia económica en la selva central, donde se ha incrementado las extensiones de su cultivo; sin embargo, se ha observado que los cultivares tienen susceptibilidad al ataque de diversas plagas. El experimento se realizó con la finalidad de seleccionar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/325 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/325 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Selección Clones Cultivares Plátano Banano Musa sp. Plagas |
id |
UNCP_d09e4723994e01fca92291e84c12dbc7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/325 |
network_acronym_str |
UNCP |
network_name_str |
UNCP - Institucional |
repository_id_str |
4457 |
spelling |
Torres Suárez, GilbertoÁvalos Cairampoma, José AntonioFlores torres, Itala2016-10-12T18:27:48Z2016-10-12T18:27:48Z2011TESIS-358.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/325El cultivo del plátano y banano es de gran importancia económica en la selva central, donde se ha incrementado las extensiones de su cultivo; sin embargo, se ha observado que los cultivares tienen susceptibilidad al ataque de diversas plagas. El experimento se realizó con la finalidad de seleccionar el clan o cultivar de plátano o banano con comportamiento resistente a las plagas de importancia de la zona en estudio y establecer los componentes de rendimiento de los clones y cultivares introducidos y la aceptación de los mismos mediante pruebas de palatabilidad. El trabajo se desarrolló en la EEA Satipo-UNCP, en los laboratorios de la Facultad de Agronomía-UNCP y SENASA-Lima. Se utilizó el Diseño de Bloques Completamente Randomizado (BCR) con arreglo factorial 11 x 2 para determinar resistencia a Cosmopolites sordidus y Metamasius sp. y BCR para sigatoka (Mycosphaerella fijiensis y M. musicola), para componentes de rendimiento y prueba de aceptabilidad. Las evaluaciones fueron realizadas durante la floración y la cosecha. El material en estudio consistió en seis clones y dos cultivares introducidos y tres clones locales. La resistencia de las plantas a sigatoka fue determinado mediante el Índice de Infección, a nematodos mediante la densidad poblacional y a C. sordidus y Metamasius sp. con población de adultos. Los componentes de rendimiento incluyeron el peso de racimo, número de manos/racimo, dedos/mano y peso del fruto; la prueba de aceptabilidad fue en función al color, sabor y textura del fruto.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Peruinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP SelecciónClonesCultivaresPlátanoBananoMusa sp.PlagasSelección de clones y cultivares de plátano y banano (Musa sp.) resistentes a plagas de importancia en condiciones de Satipoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAgronomíaUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero AgrónomoTHUMBNAILTESIS-358.pdf.jpgTESIS-358.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7729http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/325/3/TESIS-358.pdf.jpg391602df41be56c89f0b7a84208f1aa9MD53ORIGINALTESIS-358.pdfapplication/pdf4119024http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/325/1/TESIS-358.pdf766b2b8c2441e412b6fca515bc8b100aMD51TEXTTESIS-358.pdf.txtTESIS-358.pdf.txtExtracted texttext/plain174130http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/325/2/TESIS-358.pdf.txtd2ea42e7d3a4540eb81e8ce6badd4e8fMD5220.500.12894/325oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3252022-06-02 04:50:11.566DSpacerepositorio@uncp.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Selección de clones y cultivares de plátano y banano (Musa sp.) resistentes a plagas de importancia en condiciones de Satipo |
title |
Selección de clones y cultivares de plátano y banano (Musa sp.) resistentes a plagas de importancia en condiciones de Satipo |
spellingShingle |
Selección de clones y cultivares de plátano y banano (Musa sp.) resistentes a plagas de importancia en condiciones de Satipo Flores torres, Itala Selección Clones Cultivares Plátano Banano Musa sp. Plagas |
title_short |
Selección de clones y cultivares de plátano y banano (Musa sp.) resistentes a plagas de importancia en condiciones de Satipo |
title_full |
Selección de clones y cultivares de plátano y banano (Musa sp.) resistentes a plagas de importancia en condiciones de Satipo |
title_fullStr |
Selección de clones y cultivares de plátano y banano (Musa sp.) resistentes a plagas de importancia en condiciones de Satipo |
title_full_unstemmed |
Selección de clones y cultivares de plátano y banano (Musa sp.) resistentes a plagas de importancia en condiciones de Satipo |
title_sort |
Selección de clones y cultivares de plátano y banano (Musa sp.) resistentes a plagas de importancia en condiciones de Satipo |
author |
Flores torres, Itala |
author_facet |
Flores torres, Itala |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Torres Suárez, Gilberto Ávalos Cairampoma, José Antonio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Flores torres, Itala |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Selección Clones Cultivares Plátano Banano Musa sp. Plagas |
topic |
Selección Clones Cultivares Plátano Banano Musa sp. Plagas |
description |
El cultivo del plátano y banano es de gran importancia económica en la selva central, donde se ha incrementado las extensiones de su cultivo; sin embargo, se ha observado que los cultivares tienen susceptibilidad al ataque de diversas plagas. El experimento se realizó con la finalidad de seleccionar el clan o cultivar de plátano o banano con comportamiento resistente a las plagas de importancia de la zona en estudio y establecer los componentes de rendimiento de los clones y cultivares introducidos y la aceptación de los mismos mediante pruebas de palatabilidad. El trabajo se desarrolló en la EEA Satipo-UNCP, en los laboratorios de la Facultad de Agronomía-UNCP y SENASA-Lima. Se utilizó el Diseño de Bloques Completamente Randomizado (BCR) con arreglo factorial 11 x 2 para determinar resistencia a Cosmopolites sordidus y Metamasius sp. y BCR para sigatoka (Mycosphaerella fijiensis y M. musicola), para componentes de rendimiento y prueba de aceptabilidad. Las evaluaciones fueron realizadas durante la floración y la cosecha. El material en estudio consistió en seis clones y dos cultivares introducidos y tres clones locales. La resistencia de las plantas a sigatoka fue determinado mediante el Índice de Infección, a nematodos mediante la densidad poblacional y a C. sordidus y Metamasius sp. con población de adultos. Los componentes de rendimiento incluyeron el peso de racimo, número de manos/racimo, dedos/mano y peso del fruto; la prueba de aceptabilidad fue en función al color, sabor y textura del fruto. |
publishDate |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-12T18:27:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-12T18:27:48Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS-358.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/325 |
identifier_str_mv |
TESIS-358.pdf |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/325 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Peru |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú Repositorio Institucional - UNCP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
instacron_str |
UNCP |
institution |
UNCP |
reponame_str |
UNCP - Institucional |
collection |
UNCP - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/325/3/TESIS-358.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/325/1/TESIS-358.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/325/2/TESIS-358.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
391602df41be56c89f0b7a84208f1aa9 766b2b8c2441e412b6fca515bc8b100a d2ea42e7d3a4540eb81e8ce6badd4e8f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
_version_ |
1841722071221010432 |
score |
12.873224 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).