Eficacia de un desinfectante biodegradable a base de saponinas de quinua (Chenopodium quinoa Willd) en el control de crecimiento de Escherichia coli
Descripción del Articulo
Se ha evaluado la eficacia de un extracto acuoso de saponina de cascarilla de quinua como desinfectante biodegradable frente al crecimiento de Escherichia coli, considerando factores que influyen en el porcentaje de inhibición tales como, carga microbiana inicial (alta, media y baja), concentración...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4682 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/4682 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Saponina Concentración de desinfectante Escherichia coli |
Sumario: | Se ha evaluado la eficacia de un extracto acuoso de saponina de cascarilla de quinua como desinfectante biodegradable frente al crecimiento de Escherichia coli, considerando factores que influyen en el porcentaje de inhibición tales como, carga microbiana inicial (alta, media y baja), concentración del desinfectante (de 20 a 100%) y el tiempo de contacto microorganismo - desinfectante (5 y 10 minutos). La mayor eficacia del desinfectante se obtuvo a una concentración de 100%, con carga microbiana inicial media por un tiempo de contacto de 10 minutos y con una carga inicial baja por un tiempo de contacto de 5 y 10 minutos. El tiempo de contacto de 5 y 10 minutos no presentó diferencia significativa para inhibir Escherichia coli. El menor porcentaje de inhibición fue de 14,96% cuando se utilizó carga microbiana inicial alta al 20% de concentración de desinfectante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).