Implementación de un plan de mantenimiento preventivo para mejorar la disponibilidad de una flota de cargadores retroexcavadores 310J

Descripción del Articulo

Existe una flota de seis cargadores retroexcavadores que le pertenecen a la empresa FAP Motors, esta flota cumple un objetivo primordial en las actividades productivas de la empresa, aunque en los últimos años, se ha observado que su disponibilidad no es la esperada. Entre el mes de agosto del 2021...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Ccahuana, Justo Pastor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11117
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/11117
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento
Preventivo
Cargadora
Retroexcavadora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:Existe una flota de seis cargadores retroexcavadores que le pertenecen a la empresa FAP Motors, esta flota cumple un objetivo primordial en las actividades productivas de la empresa, aunque en los últimos años, se ha observado que su disponibilidad no es la esperada. Entre el mes de agosto del 2021 y julio del 2022, la disponibilidad de esta flota tuvo un promedio de 82,32%; el cual representa un valor por debajo del valor esperado por el área de producción. Algunos problemas a los que ha conllevado esta baja disponibilidad es que los equipos, cuando se les requiere, no se encuentran listos para el trabajo, con lo que ciertas actividades se retrasan y se pierde dinero. Para resolver esto, se planteó realizar un plan de mantenimiento preventivo adecuado a la realidad de la empresa y de las máquinas. Gracias a las posibilidades que la empresa brinda, se pudo seleccionar un conjunto de equipos para un grupo de control y otro experimental, considerando como tratamiento la implementación del nuevo plan. Luego de la medición de los valores de disponibilidad, se procedió a comparar los resultados con los datos históricos de la empresa. Una prueba t de Student para datos relacionados permitió determinar que el grupo de control no tuvo una diferencia significativa entre los datos antes y después de la implementación del plan. Mientras que el grupo experimental demostró una mejora de 7,768% en promedio en los valores de disponibilidad luego de la implementación del nuevo plan.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).