Propuesta de plan de mantenimiento para componentes críticos del cargador frontal Caterpillar modelo 950GC, mediante el análisis de modos de falla y sus efectos

Descripción del Articulo

En la región Piura existen alrededor de 30 usuarios que poseen un cargador 950 GC para diversas industrias, como canteras, donde se utiliza para manipulación de materiales, apilamiento de estos, o construcción. Estos equipos son adquiridos debido a su versatilidad, valor de adquisición y operación....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Balarezo Miñán, Adriana Sofía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6580
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6580
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Máquinas cargadoras -- Mantenimiento y reparación
Mantenibilidad (Ingeniería) -- Optimización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
Descripción
Sumario:En la región Piura existen alrededor de 30 usuarios que poseen un cargador 950 GC para diversas industrias, como canteras, donde se utiliza para manipulación de materiales, apilamiento de estos, o construcción. Estos equipos son adquiridos debido a su versatilidad, valor de adquisición y operación. En muchos de estos equipos se ha observado que existen fallas que se presentan con frecuencia, por lo que en la presente tesis se toma como base este historial de operación y fallas y se propone un plan de mantenimiento a partir del Análisis de Modos de Falla y sus Efectos. Se ha desarrollado la metodología AMEF para los principales sistemas del cargador frontal y se ha determinado a través de un análisis de criticidad por NPR el sistema más crítico donde se deben tomar acciones preventivas para poder reducir el impacto que tienen las fallas sobre el funcionamiento del equipo. El principal objetivo del plan de mantenimiento resultante será reducir las pérdidas económicas que se producen con cada falla, evitando las paradas del equipo en horas de producción por fallas no previstas. Asimismo, la propuesta de plan de mantenimiento puede ser útil o servir de modelo para diversas empresas del sector de mantenimiento y para cualquier usuario que tenga como finalidad aumentar la disponibilidad y confiabilidad de sus equipos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).