Estabilidad fenotípica de clones avanzados de papa (Solanum tuberosum L.) en tres localidades de la región centro del Perú.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó en tres localidades de la región centro del Perú, durante las campañas (2019-2020) con los siguientes objetivos: a). Determinar la estabilidad fenotípica de los clones avanzados de papa, b). Determinar el índice ambiental de los clones avanzados de pap...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8912 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/8912 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estabilidad fenotípica clones avanzados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó en tres localidades de la región centro del Perú, durante las campañas (2019-2020) con los siguientes objetivos: a). Determinar la estabilidad fenotípica de los clones avanzados de papa, b). Determinar el índice ambiental de los clones avanzados de papa y c). Determinar el rendimiento de los clones avanzados de papa. El diseño experimental fue el de Bloques Completamente Randomizado con 11 tratamientos y tres repeticiones en las localidades de: Hualahoyo (INIA), Tapo (Huaribamba) y Huancas (Jauja). Así mismo, se realizó la prueba de significación de Tukey con α = 0.05. Los resultados fueron: en cuanto a la estabilidad fenotípica se destacan dos genotipos el primer genotipo (HM13016.13) con índices de 0.086; 0.987 y 0.173 para altura de planta, número de tubérculos y peso de tubérculos por planta y el segundo genotipo (HM13016.45) con índices de 0.062; 2.870; 0.048 altura de planta, número de tubérculos y peso de tubérculos por planta respectivamente. Para el índice ambiental destaca la localidad de Hualahoyo (INIA), en las variables de altura de planta, número de tubérculo y rendimiento de tubérculo. Se obtuvo mayor rendimiento de tubérculos en las localidades de Tapo (Huaribamba) y Hualahoyo (INIA) con promedios de 0.568 y 0.549 kg por planta respectivamente, haciendo un estimado de 21 037.026 y 20 333.313 kg por hectárea respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).