Condiciones de daño relacionados al peso bajo al nacer en recién nacidos de madres atendidas en el Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen Huancayo desde Octubre del 2014 a Octubre del 2015

Descripción del Articulo

Los Recién Nacidos de Peso Bajo, considerados aquellos con peso menor de 2500 gramos, presentan en efecto muy representativo sobre la mortalidad postnatal e infantil; pues tienen cinco veces mas posibilidades de fallecer dentro del primer mes de vida y también durante el primer año de vida; que aque...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calle Echevarría, Geovanna Patricia
Formato: otro
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8224
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/8224
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Peso Bajo al Nacer
Recién Nacidos
Madres atendidas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02
Descripción
Sumario:Los Recién Nacidos de Peso Bajo, considerados aquellos con peso menor de 2500 gramos, presentan en efecto muy representativo sobre la mortalidad postnatal e infantil; pues tienen cinco veces mas posibilidades de fallecer dentro del primer mes de vida y también durante el primer año de vida; que aquellos recién nacidos con peso normal. Configuran entre el 20% al 30% de la tasa de muerte post neonatal y hasta el 50% de la tasa de muerte infantil. También se asocia a enfermedades propias del adulto como enfermedades coronarias, Diabetes Mellitus, aumento de la presión arterial y sobrepeso. Objetivo: Identificar las condiciones de daño relacionados con el Peso Bajo al Nacer en Recién Nacidos de Mujeres atendidas en el Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen Huancayo en el intervalo Octubre del 2014 hasta Octubre 2015.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).