La banca comunal en la mejora económica y financiera de los pobladores de Acoria – Region Huancavelica
Descripción del Articulo
El objetivo principal de la presente investigación fue explicar, de qué manera la creación de una banca comunal auto gestionada, en Acoria- Región Huancavelica, influye en la mejora de la situación económica y financiera de sus miembros. Mediante el uso del Método Científico, la inducción, deducción...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5202 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/5202 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Banca comunal Créditos grupales Inclusión financiera |
Sumario: | El objetivo principal de la presente investigación fue explicar, de qué manera la creación de una banca comunal auto gestionada, en Acoria- Región Huancavelica, influye en la mejora de la situación económica y financiera de sus miembros. Mediante el uso del Método Científico, la inducción, deducción, análisis y síntesis y las técnicas estadísticas como el la t de student y la estadística descriptiva, el estudio proporciona los siguientes resultados: i) Con un nivel de significación α = 0.05, o confianza de 0.95, se concluye que la creación de una banca comunal autogestionada por sus miembros, en Acoria- Región Huancavelica, influyó favorablemente en la mejora de la situación económica y financiera de sus miembros, con variaciones positivas en cada nuevo ciclo crediticio con tendencia a que los indicadores de patrimonio familiar, empresarial, ahorros e ingreso familiar, sean crecientes y que el índice de morosidad tenga una tendencia a disminuir. ii) Con un nivel de significación teórica α = 0.05, se concluye que la situación económica de los miembros de la banca comunal autogestionada en Acoria-Huancavelica han sido influenciados de manera favorable, a través de los créditos otorgados, pues hay una alta correlación positiva (r = 0.893) entre la Situación Económica después y la Situación Económica antes.iii) Con un nivel de significación α = 0.05, oconfianza de 0.95, se concluye que; “La creación de una banca comunal autogestionada por sus miembros, en Acoria- Región Huancavelica, influyó favorablemente, a través de los créditos otorgados, en la mejora de la situación financiera de sus miembros, con una correlación positiva (r=0.076), entre la situación financiera antes y situación financiera después. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).