Aporte de la banca comunal como factor de desarrollo sostenible de emprendedores en el distrito de San Martín de Porres en el 2019
Descripción del Articulo
El estudio trazado está basado en una situación presente aún en el país, donde determinada población no está bancarizada o se le es muy difícil el acceso a los créditos por una entidad financiera. Por ello, y en favor de la inclusión financiera, se investigó de qué manera el aporte de la banca comun...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4177 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/4177 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inclusión financiera Fomento del emprendimiento Banca comunal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El estudio trazado está basado en una situación presente aún en el país, donde determinada población no está bancarizada o se le es muy difícil el acceso a los créditos por una entidad financiera. Por ello, y en favor de la inclusión financiera, se investigó de qué manera el aporte de la banca comunal es un factor de desarrollo sostenible de los emprendedores del distrito de S.M.P en el año 2019. La investigación según su tipo es básica, en cuanto al nivel es descriptiva; diseño no experimental, método deductivo y tiene enfoque cuantitativo. La conclusión que se llego es que efectivamente el aporte de la banca comunal si es un factor de desarrollo sostenible para los emprendedores del referido distrito. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).