Propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para reducir accidentes en la planta concentradora Cerro Verde 2022

Descripción del Articulo

Para asegurar una productividad óptima en las compañías mineras, como se aborda en mi investigación sobre la Planta Concentradora Cerro Verde, la salud de los trabajadores juega un papel crucial, siendo determinante para el bienestar de la empresa.. En el ámbito de las empresas mineras, la incidenci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salvador Castillón, Darwin, Solis Cordova, Eduardo Rolando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11021
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/11021
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Accidentes
Minería
Sistema de seguridad
Seguridad y salud ocupacional
Planta concentradora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.00
Descripción
Sumario:Para asegurar una productividad óptima en las compañías mineras, como se aborda en mi investigación sobre la Planta Concentradora Cerro Verde, la salud de los trabajadores juega un papel crucial, siendo determinante para el bienestar de la empresa.. En el ámbito de las empresas mineras, la incidencia de accidentes es un indicador significativo. Cada empresa en Perú evalúa si el porcentaje de accidentes es alto o bajo según su sistema de seguridad y salud en el trabajo. Además, es fundamental considerar las diversas enfermedades que afectan a operarios, jefes de guardia, gerentes y demás empleados, ya que esto no solo afecta al individuo, sino que también genera pérdidas a la empresa debido a la disminución de la productividad. En respuesta a los desafíos que enfrenta la Planta Concentradora Cerro Verde, se ha diseñado un SST. La implementación de este sistema tiene como objetivo primordial garantizar la seguridad y el bienestar de los colaboradores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).