Diseño e implementación de sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional en la planta de Yauris

Descripción del Articulo

El principal activo en cualquier institución es el personal que labora por ello las condiciones laborales que afectan directamente la salud de los mismos son de mucha importancia. Se pueden presentar accidentes que puedan incapacitar a los miembros de la Institución, más aun teniendo en consideració...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fabián Ruiz, Enrique Rubén
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4168
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/4168
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad
Planta concentradora
Sistema de gestión
Descripción
Sumario:El principal activo en cualquier institución es el personal que labora por ello las condiciones laborales que afectan directamente la salud de los mismos son de mucha importancia. Se pueden presentar accidentes que puedan incapacitar a los miembros de la Institución, más aun teniendo en consideración la presencia de los jóvenes estudiantes en los diferentes procesos, también se debe de tener en cuenta los diferentes tipos de enfermedades profesionales que pueden producirse, lo que ocasionaría no solo la pérdida del factor humano representada en el bajo rendimiento en la producción y productividad, sino que también la Institución tendría que incurrir en altos costos. Por ello es indispensable que se desarrolle un programa de salud ocupacional al interior de la Facultad de Ingeniería Metalúrgica y de Materiales, como ente rector que oriente y ejecute las acciones encaminadas al bienestar general de sus integrantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).