Propuesta de transferencia didáctica en la formación de arquitectura sostenible en los estudiantes del II semestre de la Facultad de Arquitectura de la UNCP

Descripción del Articulo

En la investigación se formuló el siguiente problema: ¿Qué efecto produce la aplicación de la propuesta de transferencia didáctica en la formación de arquitectura sostenible en los estudiantes del II semestre de la Facultad de Arquitectura de la UNCP? , se planteó el siguiente objetivo general: Dete...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Córdova López, Juan Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4568
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/4568
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transferencia didáctica
Arquitectura sostenible
Descripción
Sumario:En la investigación se formuló el siguiente problema: ¿Qué efecto produce la aplicación de la propuesta de transferencia didáctica en la formación de arquitectura sostenible en los estudiantes del II semestre de la Facultad de Arquitectura de la UNCP? , se planteó el siguiente objetivo general: Determinar el efecto que produce la aplicación de la propuesta de transferencia didáctica en la formación de arquitectura sostenible en los estudiantes del II semestre de la Facultad de Arquitectura de la UNCP.La hipótesis de investigación fue: La aplicación de la propuesta de transferencia didáctica produce efectos positivos en la formación de arquitectura sostenible en los estudiantes del II semestre de la Facultad de Arquitectura de la UNCP.Se empleó como método general el científico y como método específico el experimental, con un diseño pre-experimental a un solo grupo, al que se aplicó un pre y post test. La muestra fue de 38 alumnos. Se utilizó la técnica de evaluación educativa cuyo instrumento fue la Prueba de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, la técnica de observación cuyo instrumento ha sido la Ficha de Observación Procedimental y la Ficha Cognoscitiva las fichas textuales, bibliográficas y de resumen. La contrastación de esta hipótesis se realizó con la t de Student para la diferencia de medias de dos muestras correlacionadas pequeñas (n < 50), con GL = n–1 grados de libertad.Se llegó a la conclusión de que la aplicación de la propuesta de transferencia tecnológica produce efectos positivos en la formación de arquitectura sostenible de los alumnos del II semestre de la Facultad de Arquitectura de la UNCP., tal como se demuestra, en todo el proceso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).