Estudio comparativo de las habilidades sociales en estudiantes de la Facultad de Ingeniería de Minas de la Uncp – Huancayo

Descripción del Articulo

La presente investigación respondió al problema: ¿Existirán diferencias de habilidades sociales, según género, nivel de estudio y procedencia educativa, en los estudiantes de la Facultad de Ingeniería de Minas de la Universidad Nacional del Centro del Perú - Huancayo? Tuvo como objetivo comparar las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dávila Tolentino, Cinthia Carolina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4285
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/4285
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes universitarios
Habilidades sociales
Ingeniería de minas
Descripción
Sumario:La presente investigación respondió al problema: ¿Existirán diferencias de habilidades sociales, según género, nivel de estudio y procedencia educativa, en los estudiantes de la Facultad de Ingeniería de Minas de la Universidad Nacional del Centro del Perú - Huancayo? Tuvo como objetivo comparar las habilidades sociales en estudiantes de la Facultad de Ingeniería de Minas de la Universidad Nacional del Centro del Perú – Huancayo. Para esta investigación se utilizó una muestra no probabilística de 160 estudiantes, 125 varones y 35 mujeres; que oscilan entre 15 y 25 años de edad. La investigación es de tipo básico en el nivel descriptivo. El instrumento que se aplicó fue la Lista de Chequeo de Habilidades Sociales de Goldstein. Los datos fueron procesados con los estadígrafos media, moda y desviación estándar. La prueba de hipótesis se realizó mediante la Chi cuadrada. Se concluye que la habilidad social que obtiene mayor puntaje en los estudiantes es la planificación, esto debido a la influencia del estilo de vida universitario exigente que requiere una mejor organización de los mismos para responder con éxito a sus demandas; en relación al género, las habilidades sociales se encuentran presente en mayor grado en las mujeres, esto debido a factores culturales que condicionan a la mujer y al varón a cierta forma de comportamiento, lo cual incide en las habilidades sociales; además los estudiantes que provienen de colegios particulares poseen mayores habilidades sociales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).