Análisis para mejorar los ajustes de protección en la subestación San Antonio - Cía. Minera Volcan

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo por objetivo realizar un análisis de protección para reemplazar el transformador existente en la SE San Antonio por el nuevo transformador de 12/15 MVA. Dado que el suministro de energía eléctrica a mina San Cristóbal proviene de las subestaciones San Cristóbal 5MVA+3.75MVA...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nuñez Vargas, Max Giancarlo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6772
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/6772
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mejora de ajustes
Protección
Subestación San Antonio
Cia Minera Volcan
Research Subject Categories::TECHNOLOGY
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo por objetivo realizar un análisis de protección para reemplazar el transformador existente en la SE San Antonio por el nuevo transformador de 12/15 MVA. Dado que el suministro de energía eléctrica a mina San Cristóbal proviene de las subestaciones San Cristóbal 5MVA+3.75MVA de propiedad de Statkraft y de la subestación San Antonio de 8/10MVA de propiedad de Volcan, el cual alimenta el 75% de la carga de mina San Cristóbal. Así mismo esta subestación alimenta el 40% de la carga de mina Carahuacra a través de la Subestación Móvil de 4MVA. El transformador de 8/10MVA de San Antonio actualmente se encuentra cargado en promedio al 94% y operando con ventilación forzada ONAF. En este mes de sep-18 y en menos de 15 días se ha tenido un evento por sobrecarga y un evento por sobrecalentamiento originado por la sobrecarga del transformador. Con la presente tesis se logró determinar los nuevos parámetros de ajuste para la protección de la SE San Antonio y mantener un sistema fiable para las operaciones de Volcan Cia Minera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).