Evaluación del confort térmico de los ambientes de trabajo de la Municipalidad Distrital de Colcabamba.

Descripción del Articulo

El presente proyecto apunta a analizar el comportamiento climático de la Municipalidad Distrital de Colcabamba con el objetivo de proyectar uno nuevo, teniendo como base los resultados de la investigación. Además este trabajo tiene la aspiración de generar una base teórica y científica, referente al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cconovilca Alcántara, Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/288
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/288
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación
Confort
Térmico
Ambientes
Trabajo
Municipalidad
Distrital
Colcabamba.
Descripción
Sumario:El presente proyecto apunta a analizar el comportamiento climático de la Municipalidad Distrital de Colcabamba con el objetivo de proyectar uno nuevo, teniendo como base los resultados de la investigación. Además este trabajo tiene la aspiración de generar una base teórica y científica, referente al confort térmico que permita desarrollar experimentos prácticos por medio del modelo de Nicol y Roaf (modificado por Chávez del Valle). El actual palacio municipal de Colcabamba tiene deficiencias de hacinamiento y dispersión de sus zonas, pero sobre todo no reúne las condiciones necesarias del confort térmico, por lo que se propone realizar un proyecto arquitectónico que suple esos problemas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).