Capacidad vital y resistencia aeróbica en los árbitros de fútbol de Huancayo
Descripción del Articulo
El presente informe de investigación se encuadra en la investigación sustantiva descriptiva. Es un trabajo dentro de la línea de investigación de innovación educativa, donde se vio la relación entre la capacidad vital y la resistencia aeróbica de árbitros de fútbol de Huancayo. Para ello se aplicó e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7353 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/7353 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Capacidad vital Resistencia aeróbica Árbitros Fútbol https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente informe de investigación se encuadra en la investigación sustantiva descriptiva. Es un trabajo dentro de la línea de investigación de innovación educativa, donde se vio la relación entre la capacidad vital y la resistencia aeróbica de árbitros de fútbol de Huancayo. Para ello se aplicó el Test de Cooper para evaluar la resistencia aeróbica y la prueba de espirometría para evaluar la capacidad vital, que se aplicaron a los árbitros de fútbol de Huancayo. Como método genera se utilizó el científico, así como el método descriptivo, con el diseño descriptivo - correlacional el mismo que constó de 2 observaciones en un solo grupo y momento. Para la contratación de hipótesis se aplicó las pruebas paramétricas y ello nos brindó la sugerencia de aplicar el estadígrafo más idóneo en la investigación, en este caso la Rho de Spearman, el mismo que estuvo sustentado en la estadística descriptiva e inferencial. Finalmente, la muestra estuvo conformada por 15 árbitros de Huancayo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).