Proyecto de factibilidad de minado 2007-2014 de la cantera de Yeso San Antonio – Tarma

Descripción del Articulo

El presente estudio propone solucionar problemas en el ámbito de inversión minera de la cantera de yeso San Antonio – Tarma, a su vez la compañía Consorcio Inversiones Mineras del Centro SAC (COIMCE) es una empresa ligada a la producción y explotación minerales no metálicos en la región con expectat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Canchucaja Gutarra, Oscar Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3153
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/3153
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyecto de factibilidad
Minado
Cantera de Yeso
Descripción
Sumario:El presente estudio propone solucionar problemas en el ámbito de inversión minera de la cantera de yeso San Antonio – Tarma, a su vez la compañía Consorcio Inversiones Mineras del Centro SAC (COIMCE) es una empresa ligada a la producción y explotación minerales no metálicos en la región con expectativas de expandirse tecnológica y comercialmente. La presentación de la investigación del proyecto de inversión consistió en la formulación de proyecto minero y su respectiva evaluación que dieron considerando un análisis de comparación de resultados. La parte más resaltante e importante de todo el proyecto es la toma de decisión den se centraliza en la evaluación económica arrojando un VANE (15%) de S/. 1’ 200 875 y una TIRE de 66.76% además que el Estado de Perdidas y Ganancias nos indica una aspecto favorable para todos los años lo cual optimiza el diseño del proyecto. Cabe resaltar que debido al impulso de crecimiento de la empresa se genera en este proyecto dos fases de aumento de producción los cuales son previamente justificados en el análisis de evaluación y de mercado. Del mismo modo otro factor decisivo que se deja en consideración de la gerencia es la incertidumbre política existente en nuestro país, no obstante se puede señalar la aparición favorable para la promoción en este sector en la región.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).